“Póngase de rodillas”, la agresión a un docente italiano que se viralizó

En el marco de su gira a México, la presidenta Cristina Fernández compartió un almuerzo con cien ejecutivos y funcionarios de ambas empresas en el museo de la Soumaya, donde Slim ofició de anfitrión. Allí la primera mandataria reiteró “el compromiso de profundizar el modelo económico” de Argentina orientado a la consolidación del mercado interno.
Ante un auditorio con ejecutivos de las multinacionales Grupo Bimbo, Alsea, Mabe, Metalsa, Coppel y Grupo Alfa; Cristina Fernández resaltó la decisión de “no haber ingresado al ALCA -el tratado de libre comercio que impulsaba el gobierno de Estados Unidos- en el año 2005”. Todos estas empresas poseen actualmente fuertes intereses comerciales en Estados Unidos.
También la Presidenta aprovechó para destacar “el proceso de recuperación económico” que comenzó en 2003 y realizó un repaso por los principales indicadores de la economía argentina.
DISCURSO. De Cristina Fernández ante empresarios mexicanos (Fuente: Presidencia)
Carlos Slim
El empresario mexicano de las telecomunicaciones es considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo, con una fortuna personal en torno a los U$S 60.000 millones. El dueño del Grupo Telmex resaltó en el encuentro que Argentina “hoy es un país en pleno desarrollo con un gran poder adquisitivo de la población” y agregó que “vemos con mucho optimismo la labor de la señora Presidenta”.
Slim posee fuertes intereses locales en el mercado de las telecomunicaciones: es el propietario de la empresa de telefonía celular Claro, entre otras (como las filiales locales de Telmex). El 16 de mayo pasado en la última visita a la Casa Rosada advirtió que invertirá U$S 1.000 millones en el país entre 2011 y 2012.
Asimismo, en noviembre de 2010 llegó al país para invertir U$S 420 millones en compra e infraestructura para licitar nuevas frecuencias para tener redes 4G.
Argentina firmó acuerdos con México »
Redacción FortunaWeb
30/5/2011
Páginas: 1 2
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter