Alerta sanitaria en algunas comunidades de España por embutidos contaminados con listeria

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria sobre la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en una serie de productos cárnicos de la marca El Capellán. Estos productos, que incluyen chorizo, salchichón y morcilla, forman parte de lotes con fecha de caducidad en mayo de 2025, según lo informado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía a AESAN. La Listeria es una bacteria que puede contaminar alimentos, como los embutidos, y causar una enfermedad conocida como listeriosis. Esta infección alimentaria puede ser grave, especialmente para grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. Lo preocupante de la Listeria es su capacidad para sobrevivir y multiplicarse en entornos refrigerados, lo que la convierte en una amenaza persistente incluso en productos almacenados a bajas temperaturas.

## Productos Afectados por la Alerta de Listeria de la Marca El Capellán

La AESAN ha identificado los siguientes productos cárnicos de la marca El Capellán afectados por la alerta:

– Chorizo curado
– Salchichón curado
– Morcilla curada
– Chorizo de jabalí y venado
– Salchichón de jabalí y venado
– Morcilla de jabalí y venado

Estos productos se distribuyeron en varias comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y País Vasco, lo que amplía el alcance de la alerta sanitaria. En colaboración con las autoridades autonómicas, se han retirado los lotes contaminados del mercado, y las empresas responsables deben garantizar su eliminación segura y reforzar los controles de calidad en sus líneas de producción para evitar nuevas intoxicaciones.

Tal vez también te interese leer  Seis beneficios psicológicos y emocionales de estar a solas, según una psicóloga de la Universidad de Oxford

## ¿Qué Hacer si Tienes Alguno de Estos Productos?

Es fundamental revisar las etiquetas de los productos para verificar el lote y la fecha de caducidad y abstenerse de consumirlos si están afectados por la alerta. Se recomienda devolver los productos al establecimiento donde se adquirieron para su retirada segura y evitar posibles riesgos para la salud.

## ¿Qué Hacer si se ha Consumido un Producto Afectado?

Si alguien ha consumido alguno de los productos afectados y experimenta síntomas como fiebre, dolores musculares, náuseas o diarrea, se aconseja acudir a un centro médico para recibir atención especializada. Es importante mantener una correcta higiene alimentaria, conservar adecuadamente los productos cárnicos y evitar consumir embutidos en mal estado o bajo alerta sanitaria para prevenir la listeriosis. La AESAN enfatiza la importancia de seguir estas recomendaciones para salvaguardar la salud, especialmente en grupos vulnerables.

Deja un comentario