El aviso de Hacienda que interesa a los propietarios mayores de 65 años

Los individuos que se encuentran en la etapa de jubilación suelen tener muchas inquietudes con respecto a los pagos del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), especialmente en lo que se refiere a la venta de la vivienda habitual. A partir de los 65 años, es común que se piense que las preocupaciones fiscales disminuyen, sin embargo, es importante recordar que si estás jubilado, es posible que la Agencia Tributaria tenga que reembolsarte hasta 4.000 euros.

A pesar de los múltiples beneficios fiscales existentes para este grupo de edad, Hacienda ha emitido una advertencia relevante: no todo está exento de impuestos, por lo que es esencial conocer las condiciones para evitar sorpresas desagradables.

## Exención en la venta de la vivienda habitual

Una de las principales ventajas fiscales para las personas mayores de 65 años es la exención del IRPF por la venta de la vivienda habitual. Esto implica que no se deberá tributar por la ganancia obtenida, ya sea en forma de pago único o mediante una renta vitalicia.

La condición fundamental es que la vivienda sea la residencia principal y que todos los propietarios del inmueble hayan alcanzado los 65 años. En caso contrario, solo estará exenta la parte correspondiente al titular que cumpla con este requisito.

Es importante tener en cuenta que este beneficio no se aplica en el caso de la venta de una segunda residencia o si la propiedad está dividida entre el nudo propietario y el usufructuario, como suele ocurrir en situaciones relacionadas con herencias.

## La excepción de las segundas residencias

Tal vez también te interese leer  ¿Qué son las palabras polisémicas?

Es crucial comprender que estos beneficios fiscales no se extienden a las segundas residencias ni a las viviendas desocupadas. Por lo tanto, si un propietario mayor de 65 años vende una segunda vivienda, deberá tributar por la ganancia patrimonial.

Hacienda advierte que la omisión en la declaración de estas propiedades puede acarrear sanciones financieras, por lo que es recomendable actuar con prudencia y evitar problemas previsibles.

Se aconseja a los jubilados revisar las deducciones fiscales disponibles a nivel autonómico o municipal, ya que algunas comunidades y ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otras ventajas específicas para mayores de 65 años. Además, es importante mantenerse informado sobre la legislación vigente para estar al día con las obligaciones tributarias.

En resumen, los mayores de 65 años pueden aprovechar importantes ventajas fiscales al vender su vivienda habitual, siempre y cuando estén al tanto de los detalles para evitar sorpresas desagradables. Es fundamental consultar con un asesor especializado para optimizar la gestión de los bienes y disfrutar de una jubilación tranquila y segura. ¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar decisiones financieras acertadas!

Deja un comentario