El ejercicio más efectivo para cuidar el corazón, según un experto

El corazón es un órgano fundamental para nuestro cuerpo y es importante cuidarlo con la práctica de ejercicios que mejoren nuestra salud. Hay razones contundentes para prestar especial atención a la salud del corazón, sobre todo a partir de los 50 años. Es crucial mimarlo para evitar enfermedades y garantizar su buen funcionamiento durante el mayor tiempo posible. Una de las recomendaciones clave para cuidar el corazón es practicar deporte, pero no cualquier deporte. El experto Jorge Solís, miembro del Movimiento Corazón de Mujer y cardiólogo de Atria Clinic, nos brinda información sobre cuál es el mejor deporte para mantener la salud de nuestro corazón.

## La importancia de cuidar el corazón

A pesar de que en los últimos años se ha logrado reducir las enfermedades cardiovasculares, siguen siendo una de las principales causas de muerte en España. Según la Real Academia Nacional de Medicina de España, las muertes por enfermedades cardiovasculares en 2023 ocuparon el segundo lugar en la lista de causas de fallecimiento, con más de 400.000 personas perdiendo la vida por esta patología.

La ONG Cardio Alianza también proporciona datos alarmantes sobre las defunciones relacionadas con enfermedades cardíacas, señalando que una de cada tres personas fallece a causa de problemas cardiovasculares. Para evitar complicaciones prematuras en el corazón, es esencial adoptar el deporte como un hábito de vida saludable que contribuirá a aumentar la longevidad de este órgano vital.

## El mejor ejercicio son las actividades físicas de bajo impacto

El ejercicio físico desempeña un papel fundamental en el cuidado del corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares como la diabetes tipo 2, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Las actividades aeróbicas de intensidad moderada, como caminar a paso ligero, nadar, bailar o montar en bicicleta, son altamente recomendadas para mejorar la circulación, la resistencia y activar el corazón.

Tal vez también te interese leer  Un estudio de la Universidad de Stanford declara que la Inteligencia Artificial puede diagnosticar enfermedades, incluso mejor que un médico

Las mujeres, debido a su mayor densidad de capilares, se benefician más rápidamente de este tipo de ejercicios que los hombres. Actividades como el aquafitness son especialmente recomendadas, ya que permiten realizar ejercicio sin sobrecargar las articulaciones gracias a la flotabilidad del agua, favoreciendo el movimiento, la circulación y la resistencia muscular. Complementar estas actividades con ejercicios de fuerza dos veces por semana, como sugiere la Asociación Americana del Corazón, también ayuda a mejorar la masa muscular, mantener un peso saludable y fortalecer el sistema cardiovascular.

Además de los beneficios físicos, el ejercicio también contribuye al bienestar mental al reducir el estrés y mejorar el equilibrio emocional. Dedicar al menos 150 minutos a la actividad física semanal es fundamental para mantener una buena salud cardíaca y una óptima calidad de vida.

## Los ejercicios recomendados por el experto y cómo implementarlos en tu rutina diaria

A continuación, detallaremos los deportes y actividades físicas recomendadas por el experto Jorge Solís para mantener la salud cardiovascular.

### Aquafitness

El aquafitness es una forma de ejercicio físico que se realiza en el agua, combinando movimientos de gimnasia, aeróbicos y disciplinas como el yoga o pilates adaptados al medio acuático. Esta actividad de bajo impacto es ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física, ya que combina el cardio con la fuerza y reduce la presión sobre las articulaciones, minimizando el riesgo de lesiones.

### Caminar a paso ligero

Caminar a paso ligero consiste en aumentar ligeramente la velocidad al caminar, lo que resulta en un ejercicio efectivo para mejorar la salud cardiovascular. Con tan solo 30 minutos al día, es posible comenzar a experimentar mejoras significativas en la salud y el bienestar en general.

Tal vez también te interese leer  Preocupación en la campaña de vacunación: solo la mitad de los mayores se inmuniza contra la gripe

### Montar en bicicleta

Montar en bicicleta es una actividad versátil que puede realizarse de forma recreativa, deportiva o como medio de transporte. Este ejercicio cardiovascular puede practicarse tanto al aire libre como en bicicletas estacionarias en casa o en el gimnasio, ofreciendo beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente.

### Bailar

El baile combina la actividad física con la expresión artística, permitiendo mover el cuerpo al ritmo de la música y fomentando la coordinación, expresión y creatividad. Además de beneficiar la salud del corazón, el baile también contribuye a la salud mental y emocional.

En resumen, cuidar el corazón a través de la práctica regular de ejercicio físico es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular y promover un estilo de vida activo y saludable. Incorporar actividades físicas de bajo impacto como aquafitness, caminar a paso ligero, montar en bicicleta y bailar, puede ser una excelente manera de fortalecer el corazón y mejorar la calidad de vida. ¡No esperes más y comienza a cuidar tu corazón hoy mismo!

Deja un comentario