Las últimas estafas por whatsap que debes conocer

A día de hoy, nadie está exento de caer en una estafa. Cada vez surgen nuevas y más sofisticadas amenazas que buscan obtener datos personales o dinero de los usuarios de manera fraudulenta. En este artículo te informaremos sobre las nuevas estafas que están circulando y cómo puedes protegerte de ellas.

Verificación en dos pasos

Para mantener tu cuenta de WhatsApp segura, es importante mantener la aplicación actualizada y configurar la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa adicional de seguridad al solicitar un código PIN de seis dígitos que solo tú conocerás. Además, es crucial no compartir este código con nadie y verificar la configuración de privacidad del buzón de voz para evitar vulnerabilidades.

Qué debemos hacer si hemos sido víctimas de estafa

En caso de caer en una estafa, lo primero que debes hacer es contactar con tu banco para bloquear la tarjeta o cuenta y solicitar la devolución del pago. Luego, es recomendable presentar una denuncia ante las autoridades competentes y recopilar todas las pruebas necesarias. Si la estafa involucra a una empresa, es aconsejable contactar con ellos, ya que muchas tienen protocolos para tratar fraudes asociados a su identidad.

Protege tus datos

Reportar un contacto en WhatsApp es otra medida de seguridad que puedes tomar. Al reportar a un contacto, este ya no podrá mandarte mensajes ni ver tu perfil, y estás informando a la compañía sobre su comportamiento inapropiado. Además, si recibes una alerta de inicio de sesión sospechoso o alguna filtración de datos, cambia tus contraseñas de forma inmediata para prevenir futuros riesgos.

Comunica la estafa

Informar a otros sobre la estafa es fundamental para prevenir que más personas caigan en la misma trampa. A pesar de la vergüenza que pueda generar haber sido estafado, es importante compartir la experiencia para alertar a otros y evitar que se conviertan en víctimas.

Tal vez también te interese leer  “Convertí mi pasión por la cocina en una carrera”: todos los beneficios de hacerte agente comercial de Thermomix®

Las últimas estafas que debes conocer

La mayoría de las estafas actuales se basan en la suplantación de identidad, por lo que es vital estar alerta. Algunas de las estafas más comunes incluyen la petición de ayuda de un hijo, la suplantación de amigos o familiares, donaciones benéficas falsas y el fraude conocido como «brushing». Estas estafas buscan obtener información personal o dinero de forma fraudulenta, por lo que es importante estar informado y prevenido.

Cuatro señales de alerta de los fraudes

Hay cuatro señales de alerta que indican que podrías estar ante una estafa. Desconfía de mensajes que te presionen a actuar con urgencia, ofertas demasiado buenas para ser verdad, solicitudes de información confidencial y enlaces sospechosos de remitentes desconocidos. Mantente alerta y evita caer en trampas cibernéticas que puedan comprometer tus datos personales o financieros.

En resumen, la prevención y la información son clave para protegerte de las estafas en línea. Mantén tus dispositivos actualizados, configura medidas de seguridad adicionales y mantente alerta ante posibles amenazas. Recuerda que la seguridad en línea es responsabilidad de todos, ¡no te conviertas en una víctima más!

Deja un comentario