En las páginas de estos libros escritos por autoras mexicanas, las jóvenes lectoras pueden sumergirse en historias que abordan el crecimiento, la adolescencia y el descubrimiento de la identidad en un mundo en constante cambio. A continuación, destacaremos algunas de las obras más significativas que capturan la esencia de la niñez y la adolescencia, ofreciendo a las niñas y adolescentes mexicanas una visión única de la realidad y la imaginación, al mismo tiempo que les brindan la oportunidad de explorar su evolución y desarrollo personal.
«Las princesas siempre andan bien peinadas» de Mónica Beltrán Brozón
Una obra que sirve como guía para las niñas que se enfrentan a la pubertad y al primer amor. En esta historia, conocemos a Andrea, una niña que comienza a notar comportamientos extraños en su hermana mayor, Ana Laura. Esta situación la lleva a preocuparse y la impulsa a emprender una aventura complicada y divertida para comprender lo que sucede en la vida de su hermana.
«Angela en el Cielo de Saturno» de María Baranda
Ángela es una niña que busca refugio en su mundo perfecto en «Saturno» cuando se enfrenta a los conflictos entre sus padres. En este planeta, todo está lleno de gatos, hay un mar de siete colores y aroma a chocolate. A través de su mejor amiga y el chico que le gusta, Ángela descubre que no es necesario huir a otro mundo para mejorar su vida, sino que puede encontrar apoyo y esperanza en su entorno actual. Esta lectura aborda el crecimiento, los cambios y la esperanza.
«La princesa era traviesa» de Aline Pettersson
Para las niñas que están dejando la infancia y entrando en la adolescencia, este libro es una herramienta invaluable para enfrentar los cambios. Margarita, la protagonista, se enfrenta a nuevos desafíos al ser seleccionada para participar en una obra de teatro con su archienemigo, Gilberto. A través de su abuela y bisabuela, Margarita aprende sobre las situaciones que enfrentará a medida que crece y se convierte en una mujer.
«Quiúbole con…» de Yordi Rosado y Gaby Vargas
Esta lectura sirve como puente de comunicación entre padres e hijos para abordar la adolescencia. Gaby Vargas y Yordi Rosado, sin rodeos ni discursos aburridos, hablan a las jóvenes de 13 a 15 años sobre los cambios físicos y emocionales que experimentarán al llegar a la pubertad. El libro ofrece consejos sobre relaciones, prevención de abuso de drogas y alcohol, manejo de redes sociales, entre otros temas relevantes para la juventud actual.
«#AmigaDateCuenta» de Andonella | Plaqueta
Destinado a niñas de 15 años en adelante, este libro proporciona información vital de manera accesible e ilustrada, abordando temas como la sexualidad, la visita al ginecólogo, la comunidad LGBTI+, el machismo y la autoestima. Con un lenguaje inclusivo, esta obra invita a reflexionar sobre aspectos fundamentales para el crecimiento personal y la comprensión del mundo que nos rodea.
Estas obras escritas por autoras mexicanas son una ventana a la vida, los desafíos y las emociones que experimentan las niñas y adolescentes en su camino hacia la adultez. A través de la lectura, se abren puertas a la reflexión, la empatía y el autoconocimiento, proporcionando herramientas valiosas para afrontar los retos que se presentan en cada etapa de la vida.