Mariló Montero: "Las mujeres sufrimos edadismo, tenemos que estar perfectas para tener un programa de televisión"

Mariló Montero, una periodista y presentadora de renombre, fue una de las invitadas destacadas en la fiesta conmemorativa de las 2.000 ediciones y el 40 aniversario de la revista. Durante el evento, se escucharon discursos inspiradores de Sonsoles Ónega y Paloma Sánchez-Garnica, quienes resaltaron el papel de las mujeres en la cultura y la literatura. Mariló Montero también compartió su visión sobre la falta de representación femenina en el mundo de la comunicación, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad.

La Trayectoria de Mariló Montero en los Medios de Comunicación

La carrera de Mariló Montero comenzó en Radio Navarra, coincidiendo con el inicio de la revista. Desde entonces, ha sido un referente en la historia de las mujeres en España. Su paso por cadenas nacionales como TVE o Antena 3 la consolidó como una figura destacada en los medios de comunicación españoles.

La Falta de Representación Femenina en los Medios de Comunicación

Mariló Montero abordó el tema de la escasa presencia de mujeres en roles de liderazgo en los medios de comunicación. Señaló que la mayoría de los programas de televisión, radio y prensa están liderados por hombres, con pocas mujeres en horarios de máxima audiencia. Esta situación refleja una brecha de género que aún persiste en el sector de los medios de comunicación.

Según Mariló Montero, solo el 19 % de los puestos de dirección en los medios de comunicación son ocupados por mujeres. Esta cifra revela la necesidad de seguir luchando por la igualdad de género en este ámbito y de abrir más espacios para que las mujeres ocupen roles de liderazgo.

Tal vez también te interese leer  Borrasca Herminia en España: AEMET activa avisos por fuertes vientos y precipitaciones extremas

El Edadismo en los Medios de Comunicación

Otro tema abordado por Mariló Montero fue el edadismo, una forma de discriminación basada en la edad. Según la periodista, las mujeres tienen que cumplir con estándares de belleza y juventud para liderar programas de televisión, lo que limita las oportunidades para aquellas que superan cierta edad. El edadismo es una realidad que afecta a las mujeres en todo el mundo y que refleja la persistencia de estereotipos de género en los medios de comunicación.

En resumen, la presencia de Mariló Montero en la celebración de las 2.000 ediciones de la revista y su discurso sobre la representación femenina en los medios de comunicación reflejan la importancia de seguir luchando por la igualdad de género y por la eliminación de barreras que limitan el avance de las mujeres en este sector.

Deja un comentario