Recetas fáciles: No te vas a creer lo ricas que están las orejas de Carnaval y lo rápido que es hacer este dulce gallego

En momentos especiales del año, la gastronomía española reserva ciertos platos para celebraciones únicas. Al llegar la Semana Santa, nos deleitamos con las deliciosas torrijas para disfrutar durante esos días especiales. También sucede con las flores manchegas, un postre típico de Semana Santa que vale la pena probar. A finales de febrero, se celebra el Carnaval, una festividad pagana que con el tiempo se ha integrado a la tradición católica como preparación para la Cuaresma. Este período marca el comienzo de los cuarenta días en los que se evita el consumo de carne. A lo largo del tiempo, las diferentes regiones de España han popularizado platos típicos como el que presentamos hoy: las orejas de Carnaval, un postre dulce de la gastronomía gallega.

## La tradición de las orejas de Carnaval

Las orejas de Carnaval son un postre con una gran tradición en el sur de Galicia y algunas zonas de Castilla y León. Estas orejas se preparan durante la celebración del Carnaval, y cada año las pastelerías elaboran este dulce para venderlo a los festejantes disfrazados. Es un postre que también se puede hacer en casa de manera sencilla.

En Valencia, se conocen como hojuelas y son una variante de las orejas de Carnaval de Galicia. La receta más auténtica incluye manteca de cerdo, anís, limón, agua, harina y huevos. La clave de este postre está en la textura de la masa, que debe ser ligera y suave para poder freírla adecuadamente. A continuación, detallamos los ingredientes y la preparación de esta delicia.

### Ingredientes

– 250 gr de harina de trigo
– 50 gr de mantequilla o manteca de cerdo
– 100 ml de agua tibia
– 25 gr de licor de anís
– 60 gr de azúcar glas
– Ralladura de limón
– 1 huevo
– Sal

Tal vez también te interese leer  Ni de manzana ni de chocolate: La receta de la tarta de crepes más fácil del mundo que destaca por su sencillez y sabor

### Elaboración

1. En un bol, mezclar la mantequilla o manteca, el agua tibia, el licor de anís, el huevo, la ralladura de limón y la sal hasta obtener una masa homogénea.
2. Incorporar la harina tamizada para crear una masa lisa, elástica y ligeramente grasienta.
3. Dejar reposar la masa en el bol tapado con papel film durante una hora.
4. Dividir la masa en bolas pequeñas y estirarlas con un rodillo hasta que queden finas y con forma de oreja de cerdo.
5. Freír las orejas en aceite de girasol hasta que estén doradas.
6. Escurrirlas sobre papel de cocina y espolvorear con azúcar glas antes de servir.

Estas orejas de Carnaval son un postre que evoca a otros dulces tradicionales españoles, como las rosquillas de anís y el xuxo helado. Disfruta de esta receta única y deliciosa que te transportará a la esencia de la gastronomía española. ¡Buen provecho!

Deja un comentario