Todos los detalles que se saben sobre la jubilación anticipada de cara a 2025

En el próximo año, España implementará una serie de medidas acordadas a lo largo de 2024, entre las cuales se destaca el cambio en la edad de jubilación. El objetivo es equilibrar el sistema de pensiones, que se ve afectado por el aumento en la esperanza de vida. A partir de 2025, la edad de jubilación ordinaria en España será de 66 años y 8 meses. Sin embargo, aquellos que hayan cotizado durante 38 años y 3 meses podrán jubilarse dos años antes, sin que su pensión se vea afectada. Este cambio establece la edad de jubilación anticipada en 64 años y 8 meses.

## Cambios en los requisitos para la jubilación anticipada

Si estás considerando solicitar una jubilación anticipada en 2025, es importante tener en cuenta los nuevos requisitos establecidos. Para acceder a la pensión completa tres años antes de la jubilación ordinaria, se han implementado ciertas condiciones que deben cumplirse.

En este sentido, para jubilarse a los 64 años con el 100% de la pensión, es necesario haber cotizado al menos 38 años y tres meses. Sin embargo, el gobierno solo permite la jubilación dos años antes, lo que significa que dependiendo de los meses previos a la jubilación, la pensión podría sufrir recortes en el salario.

En cuanto a los recortes principales, se establecen los siguientes:

– Menos de 38 años y seis meses cotizados: recorte del 21%
– Entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados: recorte del 19%
– Entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses cotizados: recorte del 17%
– Más de 44 años y seis meses cotizados: recorte del 13%

Tal vez también te interese leer  El novedoso test de personalidad que revelará tus mayores fortalezas a través de un sencillo paso

## Profesiones exentas de requisitos en la prejubilación

Existen ciertas profesiones que no están sujetas a los requisitos de la jubilación ordinaria y que pueden acceder a la jubilación anticipada sin sufrir recortes en su pensión. Estas profesiones, que implican condiciones laborales extremas, incluyen trabajadores del Estatuto Minero, trabajadores del Mar, ferroviarios, policías locales, bomberos y la Ertzaintza.

Estos colectivos pueden jubilarse anticipadamente a los 59 años con el 100% de su prestación por jubilación, debido a las duras condiciones laborales que enfrentan en sus respectivos trabajos. Por otro lado, la policía Nacional y la Guardia Civil deberán esperar hasta la edad de prejubilación ordinaria para acceder a la jubilación.

Además, se ha aprobado recientemente la jubilación anticipada para autónomos con actividades penosas o peligrosas antes de los 63 años. Esta medida beneficia a profesionales independientes que realizan trabajos que implican un esfuerzo constante, dificultad extrema y exposición a condiciones extremas.

En resumen, los cambios en los requisitos para la jubilación anticipada en España buscan adaptar el sistema de pensiones a las nuevas realidades demográficas y laborales, garantizando una mayor equidad y sostenibilidad en el sistema de seguridad social. ¡Infórmate y toma decisiones informadas sobre tu futuro financiero!

Deja un comentario