5 síntomas de cáncer infantil que debes conocer

El cáncer infantil es una enfermedad que puede ser difícil de diagnosticar debido a que muchos de sus síntomas pueden confundirse con otras enfermedades comunes, especialmente virales. Por lo tanto, es crucial conocer cómo detectar el cáncer en niños y obtener un diagnóstico temprano para garantizar que reciban el tratamiento adecuado de inmediato.

Impacto del cáncer infantil en América Latina y el Caribe

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe se registran alrededor de 29.000 nuevos casos de cáncer infantil cada año, con una alta tasa de mortalidad en los países menos desarrollados. Factores como el diagnóstico tardío, la toxicidad del tratamiento y la interrupción del mismo contribuyen a las altas tasas de mortalidad por cáncer infantil en países con ingresos bajos y medianos.

Tipos de cáncer infantil más comunes

La Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil ha identificado seis tipos de cáncer como los más frecuentes en niños, que representan entre el 50 y el 60% de todos los casos de cáncer infantil. Estos tipos incluyen la leucemia linfoblástica aguda, el linfoma de Burkitt, el linfoma de Hodgkin, el tumor de Wilms, el retinoblastoma y el glioma de bajo grado.

Síntomas de alerta a tener en cuenta

La pediatra Lucía Galán, miembro del consejo asesor de UNICEF, destaca la importancia de identificar señales de alerta que podrían indicar la presencia de cáncer en niños. Algunos de estos síntomas incluyen la pérdida de peso, falta de apetito, palidez, fiebre persistente, dolor de cabeza intenso, lesiones en la piel, entre otros. Estar atento a cambios en el comportamiento o síntomas físicos inusuales puede ser crucial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo.

Tal vez también te interese leer  Balanitis, ¿qué es y cómo se trata?

Importancia de la detección temprana

La campaña #EnTusManos de la OPS enfatiza la importancia de escuchar atentamente a los niños y adolescentes, prestando especial atención a cualquier comentario o síntoma que pueda indicar la presencia de cáncer. Identificar señales de alerta a tiempo es fundamental para acudir a un especialista y obtener un diagnóstico oportuno, lo que puede marcar la diferencia en el tratamiento y la cura de la enfermedad.

En resumen, estar informado sobre los síntomas y señales de alerta del cáncer infantil es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los niños. La detección temprana puede marcar la diferencia en el pronóstico y el tratamiento de la enfermedad, por lo que es importante estar atentos y actuar rápidamente ante cualquier señal de alerta.

Deja un comentario