Así puedes ahorrar en la tarifa de la luz con esta estufa casera en invierno

En invierno, cuando las temperaturas bajan, el precio de la tarifa eléctrica tiende a subir, lo que puede afectar nuestro presupuesto. Por eso, es importante buscar alternativas para mantenernos calientes sin gastar tanto en electricidad. Una opción eficaz y económica es una estufa casera de barro que funciona con velas. En este artículo te explicaremos cómo hacerla paso a paso, así como los materiales que necesitas y algunos consejos para su uso seguro.

Detalles a tener en cuenta si vas a hacer una estufa casera de barro

Antes de embarcarte en la creación de una estufa casera de barro, es importante tener en cuenta algunos detalles para garantizar su uso seguro y efectivo. En primer lugar, debes asegurarte de que la habitación en la que la vas a utilizar tenga una buena ventilación para evitar acumulaciones de dióxido de carbono o humo. Además, si tienes niños o mascotas, mantén la estufa fuera de su alcance, ya que el barro puede alcanzar altas temperaturas y representar un riesgo de quemaduras. Por último, retira cualquier material inflamable de la zona donde colocarás la estufa casera para evitar accidentes.

Cómo hacer una estufa casera de barro en casa

Ahora que conoces los detalles a tener en cuenta, es hora de poner manos a la obra y crear tu propia estufa casera de barro. A continuación, te detallamos los materiales que necesitas y los pasos a seguir:

### Materiales

– 2 macetas de barro de diferentes tamaños (una más grande que la otra).
– 1 plato de maceta de barro más ancho que las macetas.
– 1 varilla de acero roscada con una longitud de aproximadamente 30 cm.
– Arandelas y tuercas.
– Velas.

Tal vez también te interese leer  Plazos y requisitos para solicitar el Programa de Termalismo del Imserso en 2025: turismo, relax y salud para mayores

Herramientas:
– Destornillador.
– Alicates.
– Guantes.

### Paso a paso

1. Haz un agujero en el plato cerámico e introduce la varilla por él. Sujétala con una arandela y una tuerca para fijarla en la base.
2. Introduce una tuerca y una arandela a una distancia de 10 cm del plato cerámico.
3. Introduce la maceta de barro más pequeña por el agujero de drenaje.
4. Incorpora otra arandela y otra rosca e introduce la maceta más grande. Ajusta con arandelas y tuercas para asegurar su posición.
5. Coloca las velas en la base de la estufa y enciéndelas.

Una vez que hayas seguido estos pasos, verás cómo la estufa casera de barro comienza a calentar la habitación de manera efectiva y económica. Recuerda que el calor se concentra en las macetas, lo que ayuda a mantener una temperatura agradable en el ambiente.

En resumen, una estufa casera de barro es una alternativa económica y eficaz para calentar tu hogar en invierno sin depender tanto de la electricidad. Con unos pocos materiales y un poco de tiempo, podrás disfrutar de un ambiente cálido y acogedor en los días fríos. ¡Anímate a probarlo y verás los resultados!

Deja un comentario