La emoción por los Premios Goya 2025 está en su punto máximo, ya que la ceremonia de entrega se acerca rápidamente. El 8 de febrero, la Academia de Cine se reunirá en Granada para honrar a la película más destacada del año. Entre las favoritas se encuentran títulos como «El 47», «La infiltrada», «Casa en llamas», «La estrella azul» y «Segundo premio». La mayoría de estas películas ya están disponibles en plataformas de streaming, a excepción de «La infiltrada», que se estrenará en Movistar Plus+ el próximo mes. A continuación, te presentamos algunas de las películas nominadas y dónde puedes verlas este fin de semana.
El 47 (14 nominaciones): Movistar Plus (y Filmin en alquiler)
Dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, «El 47» narra la lucha vecinal en el barrio barcelonés de Torre Baró por mejores viviendas e infraestructuras. La película ha sido una de las favoritas para llevarse el Goya a Mejor Película, gracias a su éxito en los Premios Forqué y su reciente victoria en los Premios Gaudí. Basada en una historia real de 1978, donde Manuel Vital, líder sindicalista y vecino de Torre Baró, secuestró un autobús de la línea 47 para demostrar que el transporte público podía llegar a su barrio a pesar de los obstáculos. Casi 50 años después, esta conmovedora historia ha sido un éxito de taquilla y ha logrado convertirse en la película más nominada de los Premios Goya 2025.
Segundo premio (11 nominaciones): Movistar Plus (y Filmin en alquiler)
«Segundo premio» es una obra de Fernando Navarro e Isaki Lacuesta que, a pesar de no haber sido seleccionada para los Óscar, tiene grandes posibilidades de llevarse el Goya a Mejor Película. Ganadora en el Festival de Málaga, la película relata la historia de la mítica banda granadina Los Planetas y su impacto en la música española de los años 90. A través de este biopic, se exploran temas de amor, música y autodestrucción, mientras los miembros de la banda enfrentan conflictos internos que amenazan con separarlos.
Casa en llamas (8 nominaciones): Netflix
Con un guion de Eduard Sola, «Casa en llamas» es una emotiva historia familiar ambientada en Cadaqués. La película ha sido nominada a varios premios Goya y sus actores, como Emma Vilarasau, Macarena García y Alberto San Juan, también han destacado en las categorías de interpretación. La trama sigue a Montse, quien organiza un fin de semana familiar en su casa. Las tensiones y secretos familiares hacen que el fin de semana soñado se convierta en algo mucho más complicado.
La estrella azul (8 nominaciones): Movistar Plus y Filmin
La gran sorpresa del cine español en 2024 es «La estrella azul». Un drama sobre un rockero latinoamericano durante los años 90, dirigido por Javier Macipe. La película ha captado la atención tanto por su historia como por su estilo visual. Macipe es un fuerte contendiente al Goya a la Mejor Dirección Novel, y su protagonista, Pepe Lorente, tiene grandes posibilidades de llevarse el Goya a Mejor Actor Revelación. La película es un viaje de autodescubrimiento a través de la música y las experiencias personales.
No te pierdas estos imperdibles títulos este fin de semana y prepárate para una edición de los Goya llena de emociones y talento. En el mundo actual, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Cada vez más individuos están tomando conciencia de la importancia de proteger nuestro planeta y están buscando formas de reducir su impacto ambiental en la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos algunas ideas creativas y sencillas para ayudarte a ser más sostenible en tu día a día. Desde pequeños cambios en tu rutina hasta consejos para reducir tu huella de carbono, aquí encontrarás todo lo que necesitas para comenzar a vivir de forma más eco-friendly.
### Cambios en el hogar
Una de las formas más efectivas de reducir tu impacto ambiental es hacer cambios en tu hogar. Desde la elección de productos de limpieza ecológicos hasta la instalación de paneles solares, hay muchas maneras de hacer que tu casa sea más sostenible.
### Transporte sostenible
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el transporte. Optar por medios de transporte sostenibles, como la bicicleta o el transporte público, puede ayudarte a reducir tu huella de carbono de manera significativa. Además, considera la posibilidad de compartir coche o utilizar servicios de carsharing para minimizar el impacto ambiental de tus desplazamientos.
### Compras responsables
A la hora de hacer compras, es importante tener en cuenta la procedencia de los productos y su impacto en el medio ambiente. Opta por marcas que sean transparentes en cuanto a sus prácticas sostenibles y elige productos duraderos y de calidad. Además, intenta reducir el consumo de plástico y opta por alternativas más sostenibles, como bolsas de tela reutilizables o productos a granel.
### Alimentación eco-friendly
La industria alimentaria es una de las mayores fuentes de contaminación ambiental, por lo que es fundamental adoptar hábitos alimenticios más sostenibles. Opta por alimentos de origen local y de temporada, reduce el consumo de carne y productos procesados, y evita el desperdicio de alimentos. Además, considera la posibilidad de iniciarte en la agricultura urbana o el compostaje para reducir aún más tu impacto ambiental.
### Energía renovable
Otra forma de hacer tu vida más sostenible es optar por fuentes de energía renovable. Instalar paneles solares en tu hogar, utilizar bombillas LED de bajo consumo y desconectar los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando son algunas medidas que puedes tomar para reducir tu consumo de energía y disminuir tu huella de carbono.
### Conciencia y educación
Por último, pero no menos importante, es fundamental cultivar la conciencia ambiental y educarse constantemente sobre las mejores prácticas sostenibles. Participa en actividades de voluntariado ambiental, asiste a charlas y talleres sobre medio ambiente, y comparte tus conocimientos con amigos y familiares para fomentar un cambio positivo en la sociedad.
En resumen, ser sostenible no significa hacer grandes sacrificios, sino más bien adoptar pequeñas acciones en la vida cotidiana que, en conjunto, pueden tener un impacto significativo en la protección del medio ambiente. ¡Comienza hoy mismo a implementar estas ideas y haz de tu vida un ejemplo de sostenibilidad para las generaciones futuras!