La importancia de la salud bucodental y su impacto en la calidad de vida
La salud bucodental es un tema que preocupa a muchas personas, especialmente a partir de los 50 años, cuando los problemas dentales pueden volverse más complejos y costosos de tratar. Además, se ha descubierto que la salud dental puede influir en la salud mental de las personas mayores. En este sentido, diversas comunidades autónomas en España han implementado programas de ayuda para facilitar el acceso a servicios odontológicos a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Por ejemplo, en Cataluña, las personas cuidadoras ya pueden acceder a tratamientos dentales a precios sociales gracias a las ayudas disponibles en la comunidad.
La inversión en salud bucodental a nivel nacional
A nivel nacional, se ha puesto en marcha el Plan de Salud Bucodental, que brinda cobertura a más de 13 millones de personas en todo el territorio español. El Gobierno ha asignado un presupuesto de 68 millones de euros para este plan, además de 44 millones adicionales para invertir en el Sistema Nacional de Salud. Este plan, que ha estado en desarrollo desde 2022, busca garantizar un mayor acceso a la salud dental para familias en situaciones desfavorables.
¿Quiénes se benefician de estos servicios gratuitos?
El plan de ayuda en salud bucodental está dirigido a personas que no pueden acceder a tratamientos dentales por motivos económicos. En el marco de este plan, se incluyen varios grupos de población, como niños menores de 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad intelectual y pacientes con cáncer de cabeza o cuello. También se extiende la cobertura a adolescentes mayores de 14 años que cumplan con ciertos requisitos de ingresos familiares.
Los tratamientos gratuitos incluidos en el plan del Gobierno
Los tratamientos dentales gratuitos varían según la edad de la persona beneficiaria. En el caso de los menores de 14 años, se ofrecen revisiones periódicas, tratamiento de caries y otros servicios de prevención. Entre los tratamientos gratuitos para niños se encuentran la atención de infecciones, aplicación de flúor, obturaciones, empastes, endodoncias, extracciones y limpiezas bucales.
En el caso de los adultos, los tratamientos gratuitos incluyen atención a infecciones, traumatismos, lesiones en la mucosa, cirugías menores, biopsias, tratamientos farmacológicos y patologías de la articulación de la mandíbula. Además, se brinda orientación en hábitos de higiene, aplicación de flúor tópico en mujeres embarazadas y exploración preventiva en embarazadas.
Aunque la ortodoncia no está incluida en los tratamientos gratuitos, el Gobierno busca democratizar el acceso a la salud dental, una rama de la medicina que tradicionalmente se ha desarrollado en el sector privado, limitando el acceso a muchas personas. Los tratamientos de ortodoncia pueden tener costos elevados, que van desde los 2.000 hasta los 7.000 euros, dependiendo del tipo de tratamiento.
En resumen, el Plan de Salud Bucodental del Gobierno busca garantizar un mayor acceso a la salud dental, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad, brindando tratamientos gratuitos y promoviendo la prevención de enfermedades bucodentales. ¡Cuidar nuestra salud bucal es fundamental para disfrutar de una buena calidad de vida!