Estas son las enfermedades que te permiten solicitar una pensión por incapacidad permanente

La pensión por incapacidad permanente es una ayuda fundamental para aquellas personas que se encuentran imposibilitadas de trabajar debido a enfermedades graves o lesiones. Sin embargo, no todas las enfermedades califican para este tipo de pensión, y el proceso para ser reconocido como beneficiario puede resultar complejo y exigente. Es por eso que es fundamental conocer cuáles son las enfermedades que están incluidas en esta categoría y cómo iniciar el proceso de solicitud para obtener el apoyo financiero necesario.

## Requisitos para solicitar una pensión por incapacidad permanente

Para poder solicitar una pensión por incapacidad permanente, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Dependiendo del grado de incapacidad, se exigen unos requisitos generales y de cotización, pero en caso de que la incapacidad derive de un accidente, ya sea laboral o no, no se requieren cotizaciones previas. Algunos de los requisitos incluyen:

– No tener la edad requerida para la jubilación, es decir, 67 o 65 años (con treinta y ocho años y seis meses de cotización).
– Estar afiliado y en alta o en situación asimilada a la de alta.
– En el caso de los representantes de comercio, artistas y profesionales taurinos, es necesario estar al corriente del pago de cuotas.

## Acceso a la incapacidad permanente

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el encargado de evaluar y confirmar la incapacidad permanente de la persona solicitante. A través del Tribunal Médico del INSS, se establece el nivel de incapacidad después de un detallado análisis del estado de salud del solicitante.

## Enfermedades que pueden calificar para una pensión por incapacidad permanente

Aunque no existe una lista oficial de enfermedades que otorguen automáticamente el derecho a la pensión por incapacidad permanente, existen diversas condiciones médicas que suelen ser aceptadas debido a su impacto significativo en la capacidad de trabajar. Algunas de estas enfermedades incluyen:

Tal vez también te interese leer  La OCU alerta sobre Wangiri, la estafa de la llamada perdida con nombre japonés

– Ataxia
– Artrosis cervical
– Artritis reumatoide
– Alzheimer
– Cáncer
– Diabetes
– Depresión
– Fibromialgia
– Ictus
– Lupus
– Esclerosis múltiple
– Síndrome del túnel carpiano
– Entre otras.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que la evaluación de la incapacidad permanente se realiza de manera individual, considerando el impacto de la enfermedad o lesión en la capacidad laboral de la persona solicitante. Si cumples con los requisitos y padeces alguna de las enfermedades mencionadas, es posible que puedas optar por una pensión por incapacidad permanente. ¡No dudes en informarte y realizar los trámites necesarios para obtener el apoyo que necesitas!

Deja un comentario