Los ejercicios mentales que puedes practicar en tu día a día para mantener tu memoria joven a partir de los 50, según dos profesores de Harvard

Mantener una mente joven y funcional en la sociedad acelerada en la que vivimos puede ser todo un reto. En el libro ‘Por qué olvidamos y cómo recordar mejor’, escrito por Andrew E. Budson, neurocientífico, y Elizabeth A. Kesinger, psicóloga y bióloga, de la editorial Pinolia, se profundiza en este concepto. Recientes estudios han demostrado que ciertos alimentos pueden acelerar el deterioro de la memoria, por lo que es importante contar con herramientas prácticas para fortalecer nuestra mente y evitar su desgaste.

Estrategias para mantener una memoria joven

En el libro de los expertos del cerebro de la Universidad de Harvard se recopilan estrategias y ejercicios mentales que han demostrado mantener la memoria joven. A continuación, presentamos cinco ejercicios que se pueden practicar en el día a día para fortalecer la memoria.

Mejora la atención con el mindfulness

Practicar mindfulness puede mejorar la atención y, por ende, la memoria. La meditación de atención plena ayuda a estar en el presente y prestar atención de manera consciente. Estudios han demostrado que esta práctica puede mejorar el rendimiento en tareas que requieren atención y potenciar la capacidad de centrar la atención en la información relevante.

Mindfulness para ejercitar la memoria

Si deseas comenzar a practicar mindfulness, es recomendable encontrar un momento diario para integrar esta práctica en tu rutina y empezar poco a poco, aumentando el tiempo dedicado cada semana.

Mantén hábitos saludables físicos

Mantener una rutina de ejercicio físico regular ayuda a fortalecer las conexiones cerebrales, favoreciendo el aprendizaje y la memoria. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos y omega-3 también contribuye a la salud cerebral. Dormir bien no solo ayuda a mantener una memoria sana, sino que consolida los recuerdos y transforma las experiencias en memoria a largo plazo.

Tal vez también te interese leer  Un estudio revela la complejidad de las apneas del sueño en mujeres

Hábitos saludables para fortalecer la memoria

Escucha música para mantener fuerte la memoria

Escuchar música puede sincronizar la actividad de diversas regiones cerebrales, activando el sistema motor del cerebro y potenciando la memoria emocional y episódica. La música puede ser una gran aliada para mantener una memoria activa y saludable.

Escuchar música para ejercitar la memoria

Consigue una actitud mental positiva

Mantener una actitud positiva puede influir en la memoria y la salud cerebral, ya que las personas con actitudes positivas tienden a adoptar conductas preventivas que benefician el funcionamiento cognitivo. Una actitud positiva puede generar conductas positivas que contribuyan a una memoria en forma.

Mantener una actitud positiva para fortalecer la memoria

Participa en actividades nuevas y estimulantes

Aprender cosas nuevas, como un idioma o un instrumento musical, puede mantener la mente activa y fomentar la plasticidad cerebral. Practicar actividades que desafíen la mente y promuevan el aprendizaje continuo puede contribuir a mantener una memoria joven y dinámica.

Actividades nuevas para ejercitar la memoria

Si deseas saber más sobre cómo mantener la memoria activa y dinámica, el libro de Andrew E. Budson y Elizabeth A. Kensinger puede proporcionarte respuestas a todo lo relacionado con el funcionamiento del cerebro. ¡No dudes en explorar nuevas formas de fortalecer tu memoria y mantener una mente joven!

Deja un comentario