El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, con el objetivo de reconocer y valorar el trabajo de las empleadas del hogar. Esta medida, propuesta por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, busca poner fin a la invisibilización y discriminación de este colectivo en el mercado laboral y en la percepción social.
El Reconocimiento de Nuevos Derechos para las Empleadas del Hogar
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destaca la importancia de saldar una deuda histórica y resolver un agravio permanente hacia las empleadas del hogar, considerando que es fundamental reconocer su labor y garantizar un ambiente seguro para su desempeño. En este sentido, se han establecido nuevos derechos que las empleadas del hogar podrán disfrutar:
1. Seguridad y Salud en el Trabajo
Se ha definido el derecho a la seguridad y salud en el trabajo, así como el derecho a la vigilancia de la salud. Esto implica que las empleadas del hogar podrán acceder a reconocimientos médicos voluntarios, incluso si trabajan para varios hogares. Además, los empleadores deberán proporcionar equipos de trabajo adecuados y seguros, permitiendo a las empleadas detener su trabajo en caso de riesgo grave e inminente.
2. Instrumentos para la Implementación de los Derechos
Para facilitar la implementación de estos nuevos derechos sin representar una carga para las familias empleadoras, se han establecido los siguientes instrumentos públicos:
– Inclusión de reconocimientos médicos gratuitos en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
– Elaboración de una herramienta gratuita para facilitar la evaluación de riesgos por parte de los empleadores.
– Creación de una Guía Técnica para la prevención de riesgos laborales en el trabajo doméstico.
– Elaboración de un Protocolo en caso de acoso laboral.
– Publicación de una herramienta gratuita para garantizar el derecho a la formación de las empleadas del hogar.
Estos instrumentos buscan promover la salud, la seguridad y el bienestar de las empleadas del hogar, así como prevenir situaciones de acoso y garantizar su formación gratuita en el ámbito laboral.
En resumen, el Real Decreto aprobado por el Gobierno representa un avance significativo en el reconocimiento y protección de los derechos de las empleadas del hogar, destacando la importancia de su labor y garantizando un entorno laboral seguro y saludable para su desempeño.