En estos últimos tiempos, se ha observado un cambio positivo en la salud de las personas mayores, especialmente en lo que respecta a la memoria. Expertos han identificado cinco señales que indican un envejecimiento saludable de la memoria, lo cual es un buen indicativo de la salud en general de esta población. Además, un estudio reciente realizado por el Centro de Investigación Ageingomics de la Fundación Mapfre, IDI y Lukkap reveló que las personas entre 55 y 75 años en Argentina han calificado positivamente su estado de salud en general. Esto refleja una tendencia hacia una mayor longevidad en el país, que actualmente se encuentra en el décimo lugar a nivel mundial con una esperanza de vida promedio de 84,1 años.
El Bienestar Emocional Sigue Siendo un Desafío para las Personas Mayores
Según el Informe ‘Seniors y Salud en Argentina’, que evalúa la salud de las personas entre 55 y 75 años, se ha destacado que el bienestar emocional es uno de los aspectos más descuidados en esta población. Con una puntuación promedio de 4,4 sobre 10, se evidencia la necesidad de prestar mayor atención a la salud mental de los mayores. Solo dos comunidades autónomas, La Rioja y Navarra, lograron aprobar este aspecto, aunque con calificaciones justas. Se destaca la importancia de los planes sociales en la salud emocional, ya que contribuyen significativamente al bienestar psicológico de las personas mayores.
Las Personas Mayores Priorizan la Alimentación Saludable
A pesar de los desafíos en el bienestar emocional, los seniors en Argentina han demostrado tener hábitos saludables en cuanto a la alimentación y el ejercicio físico. La alimentación es uno de los aspectos más cuidados por esta población, con una valoración promedio de 7,2 sobre 10. Según el informe, el 81% de las personas mayores cuidan su alimentación, seguido por el 51% que realiza alguna actividad física regularmente. Otros hábitos saludables incluyen el cuidado de la salud emocional y la cesación del tabaquismo, con un 40% y un 34% respectivamente.
Andar y Caminar: Actividades Físicas Predilectas de las Personas Mayores
La actividad física se ha convertido en un pilar fundamental para la salud mental de las personas mayores en Argentina. El simple acto de caminar se destaca como la actividad más realizada diariamente, con más de la mitad de los encuestados saliendo a caminar al menos 30 minutos al día. Otras actividades físicas como el entrenamiento del equilibrio, ejercicios de fuerza, natación, pádel y tenis son menos practicadas a diario, pero siguen siendo importantes para mantener un estilo de vida saludable.
En resumen, los mayores en Argentina están demostrando un envejecimiento saludable gracias a sus hábitos alimenticios, la práctica regular de ejercicio físico y la atención a su bienestar emocional. Aunque existen desafíos pendientes, como mejorar la salud mental y promover una mayor diversidad de actividades físicas, es alentador ver que esta población se preocupa por mantenerse activa y saludable en su etapa dorada de la vida.