No tengo sexo con mi pareja


¿Cuándo se considera que una pareja no tiene relaciones sexuales?

En muchas ocasiones se ha debatido sobre cuándo se puede afirmar que una pareja no tiene relaciones sexuales. Algunos expertos sugieren que se puede considerar que una pareja no tiene relaciones sexuales si tienen menos de un encuentro al mes o menos de diez al año. Sin embargo, esta afirmación no implica necesariamente que la pareja deba decir para siempre: «no tengo sexo con mi pareja».

La investigación de Robert Epstein sobre parejas sin sexo

Robert Epstein, un reconocido psicólogo estadounidense del Centro Cambridge de Estudios del Comportamiento de Beverly (Massachusetts), llevó a cabo una investigación que reveló que entre el 10 y el 20 % de los matrimonios y relaciones románticas en Estados Unidos no mantienen relaciones sexuales. Esto equivale a aproximadamente 40 millones de personas que tienen relaciones sexuales con una frecuencia inferior a una vez al mes. Aunque no existen cifras extrapolables a España, algunos expertos sugieren que el porcentaje podría ser similar en este país. Según Carlos de la Cruz, director del Máster oficial en Sexología de la Universidad Camilo José Cela, es importante tener en cuenta que muchas de estas investigaciones confunden la falta de relaciones sexuales con la ausencia de otros tipos de intimidad física y emocional en la pareja.

La importancia de mantener la intimidad en la pareja

La vida en pareja puede ser larga y el deseo sexual puede verse afectado por diversos factores. Según Penélope Alonso, sexóloga y directora de Vencellos Atención Sexológica en Santiago de Compostela, es común que las parejas no logren construir un esquema amatorio que satisfaga a ambos miembros. Este desajuste puede llevar a la insatisfacción y a que uno de los miembros se sacrifique en la relación, lo que a largo plazo puede generar una falta de deseo y cercanía en la pareja. Es fundamental que ambos miembros de la pareja se sientan satisfechos y cómodos en la relación, evitando caer en la rutina y la monotonía que pueden afectar la intimidad y el deseo sexual.

Tal vez también te interese leer  Al 66% de las mujeres les gustaría tener más sexo durante la menopausia

Factores que pueden afectar la sexualidad y el deseo

Existen numerosos factores que pueden influir en la sexualidad y el deseo en una pareja. La pereza, el cansancio, las responsabilidades diarias, la falta de comunicación, entre otros, son aspectos que pueden contribuir a la disminución de la intimidad y el deseo sexual en la pareja. Es importante reflexionar sobre el estado de la relación como pareja, más allá del aspecto sexual, y buscar soluciones que permitan mantener la conexión emocional y física en la pareja.

La importancia de la comunicación y el consentimiento en la pareja

El sexo es un elemento importante en las relaciones de pareja, pero no es el único ni necesariamente el más relevante. Cada pareja tiene sus propias dinámicas y necesidades, por lo que es fundamental que exista una comunicación abierta y honesta sobre las expectativas y deseos en la relación. Si la falta de sexo es consensuada y no genera conflictos en la pareja, no suele ser un problema. Sin embargo, cuando los deseos no coinciden o uno de los miembros se siente insatisfecho, es fundamental abordar la situación con respeto y empatía.

En resumen, la falta de relaciones sexuales en una pareja no siempre es un problema, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo y se sientan cómodas con la situación. La comunicación, el respeto y la empatía son clave para mantener la intimidad y el deseo en la relación de pareja.

Deja un comentario