En medio de la pandemia de gripe y COVID-19, la campaña de vacunación dirigida a los adultos mayores en Argentina ha generado controversia y críticas. A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud por promover la vacunación, los resultados han sido decepcionantes. Solo el 51,6% de los mayores de 65 años se han vacunado, lejos del objetivo del 75%.
## Un mensaje polémico
Desde su lanzamiento en octubre, la campaña ha sido objeto de críticas por parte de asociaciones de adultos mayores. Se ha considerado «edadista» y basada en estereotipos desfasados. Inmaculada Ruiz Martín, presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas, ha denunciado el enfoque denigrante y Santiago González Carrero, presidente del Grupo de Mayores de Telefónica, la ha calificado de «impresentable».
La respuesta del Ministerio de Salud ha sido justificar su estrategia argumentando que los niños son «supercontagiadores» y que la vacunación de los abuelos es crucial para protegerlos del virus de la gripe. Sin embargo, estas explicaciones no han logrado calmar las críticas.
## Nuevas estrategias para aumentar la vacunación
Ante el fracaso de la campaña oficial, la Asociación Española de Vacunología ha lanzado una nueva iniciativa llamada «El mejor plan para este invierno. Vacúnate». Esta campaña está dirigida a mayores de 60 años, personas con factores de riesgo y padres de niños pequeños, con el objetivo de aumentar las tasas de vacunación contra la gripe, la COVID-19 y el neumococo.
La AEV recuerda que la gripe causa miles de hospitalizaciones cada año en Argentina, especialmente en adultos mayores. Además, la vacunación es crucial para protegerse de la COVID-19 y la neumonía. A pesar de la disminución de fallecimientos por COVID-19, es fundamental que los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas se vacunen.
## Una llamada al autocuidado
A pesar de los problemas con la campaña de vacunación, el mensaje fundamental sigue siendo claro: la vacunación es esencial para proteger la salud y disfrutar de un invierno saludable. La AEV insiste en que incorporar las vacunas como parte de un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir complicaciones graves y proteger a los seres queridos.
En caso de no vacunarse y contraer la gripe, se recomienda seguir una serie de consejos para recuperarse y prevenir resfriados. La importancia de cuidar la salud y protegerse a través de la vacunación es innegable, a pesar de las críticas a la campaña publicitaria.