¿Qué hacer cuando aparecen los primeros dientes del bebé?

La llegada del séptimo mes trae consigo la aparición de los primeros dientes en tu bebé. En esta etapa, es común que experimente molestias y malestar, por lo que es importante conocer cómo aliviarlo y acompañarlo durante este incómodo proceso.

La llegada de los primeros dientes

Los primeros dientes en salir suelen ser los incisivos centrales inferiores y superiores, seguidos por los colmillos superiores e inferiores en etapas posteriores. Sin embargo, cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo dental, por lo que es normal que las fechas varíen.

El pediatra Carlos Bada destaca que no hay una relación directa entre la salida de los dientes y la fiebre en los bebés. Es importante recordar que cualquier síntoma de fiebre debe ser consultado con el pediatra para descartar otros problemas de salud.

Recomendaciones para aliviar las molestias

Anestésicos: Se recomienda evitar el uso de lidocaína y benzocaína, ya que pueden desencadenar convulsiones en los bebés. La FDA de Estados Unidos ha emitido advertencias sobre el uso de lidocaína en bebés para el dolor de la dentición, debido a sus posibles efectos adversos.

Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de administrar cualquier medicamento a tu bebé.

El frío: Utilizar elementos fríos, como paletas de leche materna o mordedores congelados, puede ser de gran ayuda para aliviar las molestias causadas por la dentición. Estos remedios caseros son efectivos para reducir el dolor y la inflamación en las encías del bebé.

Si las molestias persisten, se puede considerar el uso de paracetamol e ibuprofeno siguiendo las indicaciones precisas del pediatra.

Tal vez también te interese leer  Lactancia materna con mucho amor

¿Cepillarse sí o no? Se recomienda cepillar los dientes del bebé dos veces al día con una pasta dental que contenga 1000 ppm de flúor. La cantidad de pasta debe ser mínima, equivalente a un grano de arroz, para garantizar una adecuada higiene bucal.

Es importante recordar que cada bebé reacciona de manera diferente ante la dentición. Algunos pueden presentar aumento de la saliva, necesidad de morder, inflamación de las encías, irritabilidad, problemas de sueño y rechazo a los alimentos, mientras que otros pueden pasar por este proceso sin mayores molestias.

En resumen, la dentición es una etapa natural en el desarrollo de los bebés que puede resultar incómoda para algunos. Conocer cómo aliviar las molestias y acompañar a tu bebé durante este proceso es fundamental para brindarle el apoyo y cuidado que necesita en esta fase de su crecimiento.

Deja un comentario