La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas para garantizar la seguridad vial de los conductores mayores de 65 años. A partir de ahora, el proceso de renovación del permiso de conducir se basa en una evaluación integral de las capacidades psicofísicas del conductor, más allá de la edad como único criterio.
## Evaluaciones médicas y psicotécnicas obligatorias
Para renovar el carné de conducir, las personas mayores de 65 deben someterse a pruebas médicas y psicotécnicas en un centro autorizado. Estas pruebas evalúan aspectos como la salud visual y auditiva, los reflejos y la coordinación, y el estado general de salud. Además, si el conductor presenta alguna enfermedad crónica, deberá proporcionar informes médicos adicionales para certificar que no representa un riesgo para la conducción.
## Cambios en la vigencia del carné de conducir
A partir de los 65 años, la vigencia del permiso de conducir para vehículos particulares se reduce a cinco años, mientras que para los permisos profesionales es de tres años. La DGT está considerando reducir la vigencia a dos años para conductores mayores de 70, con el objetivo de evaluar con mayor frecuencia las condiciones físicas y mentales de los conductores.
En resumen, estas medidas buscan garantizar que la edad no sea el único factor determinante en la aptitud de un conductor. La evaluación integral contribuye a identificar posibles riesgos asociados a la conducción, promoviendo un entorno vial más seguro para todos.
Por lo tanto, si eres mayor de 65 años y necesitas renovar tu carné de conducir, asegúrate de cumplir con estos requisitos. La seguridad en las carreteras es responsabilidad de todos, y mantenerse en condiciones óptimas para conducir es fundamental para contribuir a un tránsito seguro y eficiente. ¡No descuides tu evaluación y sigue disfrutando de la carretera de forma segura!