5 diferencias entre la "viagra femenina" y la masculina

En la actualidad, existe una controversia en torno al uso de la viagra femenina y su efectividad en comparación con la viagra masculina. A lo largo de este artículo exploraremos las diferencias entre ambos medicamentos, su frecuencia de consumo, efectos secundarios y la discusión sobre si su existencia representa discriminación o machismo. Es importante conocer estos aspectos para tomar decisiones informadas sobre la salud sexual.

Frecuencia de consumo

El consumo de la viagra femenina es diario y está recomendado para mujeres premenopáusicas que han experimentado una prolongada falta de apetito sexual. Por otro lado, la viagra masculina se toma de manera puntual, aproximadamente una hora antes del encuentro sexual. Sin embargo, la viagra femenina ha generado cierta controversia, siendo objeto de debate en diferentes ámbitos.

¿Para momentos puntuales?

A diferencia de la viagra masculina, la viagra femenina no se toma antes del encuentro sexual de forma esporádica, sino que debe ingerirse diariamente. Se requieren semanas o incluso meses para percibir sus beneficios, ya que este medicamento fue inicialmente desarrollado como un antidepresivo para actuar sobre la libido, más que sobre un aspecto físico. En cambio, la viagra masculina se toma antes del acto sexual y su efecto es casi inmediato.

Efectos secundarios

Según los expertos, los efectos secundarios más comunes de la viagra femenina incluyen mareos, náuseas y trastornos del sueño. Además, se desaconseja combinar este medicamento con alcohol u otros fármacos, como anticonceptivos hormonales o antimicóticos. Es fundamental tener en cuenta estas contraindicaciones antes de iniciar el tratamiento con viagra femenina.

Disfunción VS Deseo

La función principal de la viagra masculina es aumentar el flujo sanguíneo para favorecer la erección, además de tener efectos en la testosterona. Por otro lado, la viagra femenina busca incrementar el deseo sexual femenino al elevar los niveles de dopamina en el cerebro. Ambos medicamentos abordan el problema desde perspectivas distintas y con enfoques radicalmente diferentes.

Tal vez también te interese leer  Cuál es la fruta de la pasión: resolvemos la duda

¿Discriminación o machismo?

La existencia de la viagra masculina durante años antes del desarrollo de la viagra femenina ha generado un debate sobre discriminación sexista. Algunas personas consideran que la falta de un medicamento para el apetito sexual femenino previamente representa una discriminación. Sin embargo, otros argumentan que la medicalización de la mujer puede ser vista como machista, ya que la falta de deseo sexual puede tener múltiples causas, como problemas de pareja, educación sexual, presiones psicológicas, entre otras. Es importante reflexionar sobre estos aspectos para comprender mejor el contexto en el que se desarrollan estos medicamentos y su impacto en la salud sexual de las personas.

En conclusión, la viagra femenina y la viagra masculina presentan diferencias significativas en cuanto a su uso, efectos secundarios y objetivos terapéuticos. Es fundamental informarse adecuadamente y consultar con profesionales de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con estos medicamentos. La salud sexual es un aspecto importante de bienestar y calidad de vida, por lo que es crucial abordarla de manera integral y con conocimiento. ¡Cuidemos nuestra salud sexual!

Deja un comentario