¿A qué edad pueden ver los niños películas de terror?

En la actualidad, los niños sienten una gran fascinación por las películas de terror, pero ¿realmente es conveniente permitirles ver este tipo de contenido? En este artículo, exploraremos a qué edad es adecuado que los niños comiencen a ver películas de terror y cómo podemos manejar esta situación de manera adecuada.

La curiosidad de los niños por las películas de terror

Es común que los niños sientan curiosidad por las películas de terror, especialmente cuando escuchan hablar de ellas a sus hermanos mayores, primos o amigos en la escuela. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que no todas las películas son adecuadas para su edad, especialmente aquellas que contienen escenas sexuales, homicidios o violencia explícita.

La importancia de diferenciar entre realidad y ficción

Según estudios realizados por la Universidad de Texas, los niños comienzan a distinguir entre la realidad y la ficción alrededor de los 7 años de edad. Esto significa que, a partir de esta edad, pueden empezar a comprender que lo que ven en las películas de terror no es real y que los personajes no representan una amenaza en la vida real.

El doctor Steven Schlozman, experto en psiquiatría infantil, sugiere que la edad adecuada para que los niños vean películas de terror es alrededor de los 11 años. Sin embargo, es importante recordar que cada niño es único y que su capacidad para tolerar el contenido de estas películas puede variar.

Consejos para abordar el miedo de los niños

Si tu hijo expresa interés en ver películas de terror, es importante establecer límites claros y explicarle que existen etapas y edades adecuadas para este tipo de contenido. En lugar de exponerlo a películas que puedan resultar perturbadoras, puedes fomentar su amor por la fantasía y la imaginación a través de historias más adecuadas para su edad.

Tal vez también te interese leer  Lecturas para niñas por autoras mexicanas que hablan sobre crecer y la adolescencia

Además, es fundamental estar atentos a las reacciones de los niños frente a este tipo de películas y brindarles un espacio seguro para expresar sus miedos y preocupaciones. Si tu hijo experimenta miedo o ansiedad después de ver una película de terror, es importante abordar estos sentimientos de manera comprensiva y brindarle el apoyo necesario para superarlos.

En conclusión, si bien las películas de terror pueden resultar atractivas para los niños, es fundamental considerar su edad, madurez emocional y capacidad para distinguir entre la realidad y la ficción antes de permitirles ver este tipo de contenido. Con una comunicación abierta y un enfoque cuidadoso, podemos ayudar a nuestros hijos a disfrutar de las películas de terror de manera segura y saludable.

Deja un comentario