¿A tu hijo le desagrada dar abrazos y que lo abracen?

Educar con amor a los niños es fundamental para su desarrollo integral. Todos los padres buscan inculcarles la expresión de sentimientos, cariño y emociones, pero cada niño es único y no todos se expresan de la misma manera.

La importancia de respetar las preferencias de los niños

A pesar de las recomendaciones de la OMS de abrazar y responder a los bebés para favorecer su desarrollo, es fundamental considerar la crianza respetuosa. Escuchar y comprender las necesidades y sentimientos de los pequeños es clave en su crecimiento.

No es adecuado forzar a un niño a dar abrazos si no se siente cómodo. Es importante respetar su autonomía y permitirle decidir sobre su propio cuerpo. A veces, los niños atraviesan etapas en las que no les gustan los abrazos, lo cual es completamente normal y parte de su desarrollo.

El significado de los abrazos para los niños

Abrazar no solo es una muestra de afecto, sino también una convención social. Los niños pueden no comprender completamente el significado de los abrazos, y es importante respetar su ritmo y sus preferencias. Su zona de confort es diferente a la de los adultos, por lo que es fundamental respetar sus límites.

Otras variables a considerar…

Según María Rosa Nico, terapeuta ocupacional especializada en integración sensorial, es necesario distinguir entre cuestiones sensoriales y vinculares al tratar con niños. Algunos niños con TEA pueden experimentar aversión al tacto social debido a problemas de procesamiento sensorial, no necesariamente por falta de afecto.

Es esencial estar atentos a las señales que los niños nos brindan para comprender si están atravesando una etapa normal o si requieren apoyo adicional. Forzar a un niño a abrazar va en contra de su desarrollo emocional y creativo, ya que existen múltiples formas de expresar afecto más allá de los abrazos.

Tal vez también te interese leer  Tips para fortalecer las defensas de tu bebé

En conclusión, respetar las preferencias y necesidades de los niños en cuanto a muestras de afecto es fundamental para su desarrollo emocional. Escuchar, comprender y acompañar a los pequeños en su proceso de expresión emocional es la mejor manera de fomentar su autonomía y autoestima.

Deja un comentario