Concurso de relatos para mayores de 65 años: plazos, premios y cómo inscribirse en este certamen que fomenta la creatividad y la memoria

La redacción es una de las formas más poderosas de expresión. A través de las palabras, las vivencias, emociones y recuerdos adquieren forma, convirtiéndose en relatos que trascienden generaciones y permiten compartir sabiduría y experiencias. Escribir puede ser un acto de liberación, una forma de reivindicar la importancia de las historias personales y de conectar con los demás. Para aquellos que disfrutan narrando, contar sus propias experiencias o crear historias que reflejen emociones y pensamientos puede ser una manera enriquecedora de mantener la mente activa. La escritura creativa también brinda la oportunidad de revivir momentos, dejar volar la imaginación y ofrecer una perspectiva única sobre la vida. Sin embargo, a menudo, las personas que tienen mucho que contar encuentran obstáculos para hacerlo.

## Un certamen con temática libre y una participación accesible

Una iniciativa busca dar voz a quienes desean compartir sus relatos con el mundo: el cuarto concurso de relatos para mayores de 65 años, organizado por la Federación Asturiana de Concejos (FACC). Este certamen, parte del proyecto «No me llames soledad» de la Red de Concejos Saludables con el respaldo de la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental, está dirigido a residentes en el Principado.

El concurso permite a los participantes explorar cualquier temática de su interés, sin restricciones de género o estilo. El plazo de presentación de obras estará abierto hasta el 31 de marzo a las 23:59 horas, y se pueden enviar tanto por correo electrónico como por correo postal a la sede de la FACC en Oviedo. Además, se permite la presentación de relatos en formato audio o vídeo, ampliando las posibilidades de participación.

Tal vez también te interese leer  Aldi lanza por tiempo limitado estas botas de 20 euros ideales para el invierno: cómodas y ligeras para las mujeres +50 que aman ir a la nieve

## Premios y categorías: reconocimiento al talento y la creatividad

El mejor relato será premiado con un cheque regalo de 500 euros. Además, se otorgarán cuatro menciones especiales, cada una con un cheque regalo de 250 euros, en categorías como relatos en asturiano o gallego-asturiano/eonaviego, obras de residentes en centros geriátricos, relatos vinculados a iniciativas municipales para mayores, y creaciones en formato audiovisual. Este reconocimiento no solo estimula la creatividad, sino que celebra la diversidad de voces y experiencias presentes en el certamen.

## Cómo participar: consulta las bases del concurso

Para inscribirse, las bases del concurso y el formulario de participación están disponibles en la web oficial de la Federación Asturiana de Concejos. Este certamen busca promover la creatividad y la escritura entre los mayores de 65 años, reafirmando el compromiso de la FACC con el bienestar de las personas mayores y ofreciendo un espacio para que sus historias cobren vida. Si tienes una historia que contar, este es el momento ideal para compartirla.

Deja un comentario