El timo del sí: la nueva estafa de la que alerta la OCU que puede estar al otro lado de la llamada

En la actualidad, responder una llamada con un simple «sí» puede desencadenar una serie de problemas indeseados. Aunque parezca un gesto inofensivo, los estafadores han encontrado en esta palabra una oportunidad para suplantar identidades y obtener consentimientos falsos.

El Fraude del «Sí»: Una Estafa Telefónica en Auge

El fraude del «sí» es una táctica cada vez más común en el mundo de las estafas telefónicas. Consiste en que la víctima responde a una llamada y, al pronunciar la palabra «sí», se activa un mecanismo que puede llevar a la contratación de servicios falsos sin su consentimiento.

En una de las modalidades, la víctima recibe una llamada en la que al decir «sí», no obtiene respuesta. Posteriormente, una locución grabada anuncia la contratación de un servicio ficticio. Ante esta situación, la víctima devuelve la llamada al número proporcionado, donde un estafador se hace pasar por un representante del servicio contratado para obtener información confidencial.

En otra variante, el estafador, haciéndose pasar por un empleado de una entidad de servicios, realiza preguntas hasta obtener un «sí» como respuesta, que es grabado y utilizado para realizar altas fraudulentas en nombre de la víctima.

Consecuencias de Caer en la Trampa

Caer en esta estafa puede acarrear graves consecuencias, ya que se pueden obtener datos sensibles de la víctima, como números de cuentas bancarias o contraseñas de acceso a plataformas online. Es por ello que es fundamental mantener la cautela en todas las llamadas y seguir algunas medidas de seguridad para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.

Medidas de Seguridad para Evitar el Fraude del «Sí»

Para prevenir caer en la trampa del fraude del «sí», es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad:

Tal vez también te interese leer  20 apps que todo amante de la comida debería tener en su móvil

– Nunca devolver la llamada a un número desconocido.
– En caso de duda, buscar el número de contacto de la empresa por otros medios y llamar directamente.
– Colgar inmediatamente en caso de recibir una llamada sospechosa o no solicitada.
– No proporcionar información personal a desconocidos por teléfono.
– Revisar regularmente los movimientos bancarios y cambiar contraseñas comprometidas.

Actuar con Rapidez en Caso de Ser Víctima

En caso de caer en la trampa del fraude del «sí», es crucial actuar con rapidez para minimizar el daño. Es recomendable revisar los movimientos bancarios, cambiar contraseñas comprometidas y realizar búsquedas periódicas para identificar cualquier actividad sospechosa asociada al nombre de la víctima.

Además, es importante denunciar cualquier intento de fraude o estafa a las autoridades pertinentes, conservando evidencias como registros de llamadas, facturas telefónicas y transacciones bancarias que puedan ser útiles en el proceso legal.

En resumen, la prevención y la prudencia son clave para evitar caer en el fraude del «sí» y protegerse de posibles estafas telefónicas. Mantenerse informado y seguir las medidas de seguridad adecuadas puede marcar la diferencia entre ser víctima de un fraude o evitarlo con éxito. ¡Cuida tu información y protege tu privacidad!

Deja un comentario