Durante este fin de semana, hay una variedad de opciones para ver en plataformas de streaming, pero sin duda, los últimos estrenos son imperdibles. Entre ellos, destaca una serie española que ha captado la atención del público. "La última noche en Tremor", estrenada en Netflix el 25 de octubre, sigue siendo una de las preferidas por los usuarios de la plataforma.
El éxito de "La última noche en Tremor"
A pesar de haber pasado 15 días desde su estreno, esta serie sigue en el top 10 de las más vistas de la semana. La actuación de Javier Rey como Alex y de Ana Polvorosa como Judy ha sido elogiada, pero lo que más ha impactado a los espectadores es la trama y la historia que se desarrolla a lo largo de los ocho capítulos.
"La última noche en Tremor" es una adaptación de la novela "La última noche en Tremore Beach", escrita por Mikel Santiago hace diez años. Esta obra le valió al autor el reconocimiento en España y la traducción de sus derechos a más de diez países. El rodaje de la miniserie se llevó a cabo el año pasado.
Diferencias entre la serie y la novela
A pesar de ser una adaptación, la serie presenta algunas diferencias clave con respecto al libro. En primer lugar, el escenario donde se desarrolla la historia cambia. Mientras que en la serie nos trasladamos a un pequeño pueblo costero asturiano llamado Puerto de Vega, en la novela la trama se sitúa en una playa al norte de Irlanda.
La trama principal gira en torno a Alex, un escritor que se retira a una casa aislada frente a un acantilado, y sus vecinos María y Leo, quienes aportan suspenso y tensión a la historia. La serie logra mantener en vilo al espectador después de que Alex es alcanzado por un rayo en una noche de tormenta.
Si quedaste enganchado con la serie y quieres adentrarte en el libro, te aseguramos que su lectura es adictiva. Algunos lectores afirman haberlo devorado en 24 horas, resaltando que es una historia que atrapa desde el principio. Además, Mikel Santiago ha creado una trilogía de thrillers psicológicos llamada "Illumbe", donde podrás disfrutar de más títulos emocionantes.
Tres thrillers psicológicos para seguir disfrutando
"El mal camino"
Esta historia se centra en un hombre que emerge de la oscuridad y desencadena una serie de eventos extraños que convierten la vida del escritor Bert Amandale y su amigo Chucks Basil en una pesadilla.
"El extraño verano de Tom Harvey"
En este thriller, nos sumergimos en un lugar idílico bañado por la luz del Mediterráneo, donde una galería de personajes estrafalarios y carismáticos se ven envueltos en un "quién lo hizo" que mantendrá al lector en vilo hasta que se revele la verdad.
"La isla de las últimas voces"
La última entrega de la saga de thrillers de Mikel Santiago se desarrolla en una isla perdida en el mar del norte, donde una mujer española y un grupo de pescadores descubren un misterioso contenedor metálico junto a los acantilados.
Estas son solo algunas de las opciones que Mikel Santiago ofrece para seguir disfrutando de historias llenas de suspense y emoción después de sumergirte en "La última noche en Tremor". ¡Prepárate para adentrarte en un mundo de intriga y misterio con estos emocionantes thrillers psicológicos!