Las nuevas estrategias de persuasión de los supermercados y cómo puedes evitarlas para ahorrar en tu cesta de la compra

En un mundo lleno de influencias que nos rodean constantemente, desde la música que escuchamos hasta los productos que compramos, los supermercados han perfeccionado la habilidad de influir en nuestras decisiones de compra. Cada detalle, desde la disposición de las secciones hasta el color de las etiquetas, está cuidadosamente diseñado para incitarnos a gastar más de lo planeado inicialmente.

## Las estrategias de los supermercados para manipular nuestras compras

Recientemente, una cuenta de TikTok llamada Niwsion Neuromarketing ha revelado algunos de los secretos detrás de las estrategias de ventas de las cadenas de supermercados. Desde la ubicación estratégica de la fruta en la entrada hasta la colocación del pan al fondo de la tienda, estas tácticas son solo la punta del iceberg en el complejo mundo del neuromarketing aplicado al comercio minorista.

¿Alguna vez te has preguntado por qué las frutas y verduras están justo al entrar al supermercado? Esto se debe a que vaciar el carrito al inicio predispone a los consumidores a llenarlo con productos frescos y a realizar compras adicionales. Además, la presentación cuidadosa de estos alimentos refuerza la percepción de frescura y calidad, incentivando aún más las compras.

## Estrategias para contrarrestar la manipulación de los supermercados

A pesar de las tácticas persuasivas de los supermercados, existen estrategias que los consumidores pueden implementar para contrarrestar estas influencias:

– Hacer una lista detallada de necesidades antes de salir de casa para mantener el enfoque en lo esencial y evitar compras impulsivas.
– Establecer un presupuesto máximo de gasto y un precio máximo por producto para controlar mejor las adquisiciones.
– Optar por carritos de compra más pequeños o varias cestas para contrarrestar la tendencia de llenar espacios vacíos impulsivamente.
– Mirar siempre los productos en los niveles más bajos de los estantes para evitar elegir los productos más caros que están a la altura de la vista.
– Comparar precios por kilo y evaluar si las ofertas realmente valen la pena.
– Desconfiar de las ofertas engañosas y evaluar si realmente se necesitan los productos en oferta.
– Evitar ir al supermercado con el estómago vacío para reducir la vulnerabilidad ante las estrategias de venta.

Tal vez también te interese leer  Domina tu smartphone: trucos y aplicaciones imprescindibles para mujeres de +50

En resumen, a medida que los supermercados continúan perfeccionando sus tácticas de persuasión, los consumidores pueden empoderarse con conocimientos y estrategias para resistir la tentación y tomar decisiones de compra más conscientes. Con un poco de astucia y previsión, podemos navegar por los pasillos de los supermercados sin caer en las redes del neuromarketing.

Deja un comentario