Llega la exposición dedicada a la poesía de Federico García Lorca a Madrid, con más de 100 artistas implicados en ella

En el año 1928, se publicó una de las obras poéticas más emblemáticas del poeta granadino Federico García Lorca, «El Romancero Gitano». Este poemario, compuesto por 18 romances que abordan temas como la noche, la luna y el cielo, ha perdurado casi 100 años en la memoria colectiva. Ahora, su literatura vuelve a cobrar vida a través de una exposición de arte que se lleva a cabo en dos centros nacionales de arte contemporáneo.

## El arte en honor a Lorca

El pasado 6 de noviembre, se inauguró la exposición «En el aire conmovido…» en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, situado en el corazón de Madrid. El comisario Didi – Huberman ha querido explorar la figura del poeta andaluz desde la perspectiva del arte contemporáneo. Aunque el manuscrito original de la obra ocupe un lugar destacado en la exposición, son otros artistas quienes buscan evocar y transmitir las emociones y sentimientos presentes en la obra de Lorca.

## Obras artísticas de diversos artistas

Una de las características más destacadas de esta exposición es la diversidad de artistas que participan en ella. Se han recopilado cerca de 300 obras de 140 artistas con el objetivo de capturar el famoso «duende» de Federico García Lorca. Lo innovador de esta muestra es que no se limita a un solo tipo de arte, sino que abarca pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, contenido audiovisual y documentos originales relacionados con el poeta. Tanto artistas nacionales como internacionales han rendido homenaje a Lorca, demostrando su impacto en el ámbito cultural a nivel global.

## La inmortalidad de un poeta

Tal vez también te interese leer  Dónde comer caracoles en Madrid

A pesar de haber nacido a finales del siglo XIX y haber sido asesinado en 1936, la figura de Federico García Lorca es considerada inmortal por muchos intelectuales y amantes de la literatura. A través de sus experiencias vitales, Lorca logró plasmar los cambios y avances del siglo XX, alcanzando renombre a nivel internacional. Sus viajes al extranjero y su relación con otros artistas como Dalí o Manuel de Falla contribuyeron a su reconocimiento y al impacto de su obra.

## Poeta en Nueva York: una obra trascendental

«Poeta en Nueva York» es una de las obras más significativas de Lorca. En 1927, el poeta tuvo su primer contacto con el extranjero, explorando la modernidad que tardaría en llegar a España. Durante su estancia en Nueva York, Lorca se sumergió en la cultura y el arte de la ciudad, experimentando el teatro en inglés, visitando lugares como Harlem y sintiendo en primera persona la discriminación. Además, descubrió géneros musicales como el jazz y el blues, enriqueciendo su bagaje artístico.

En resumen, la exposición «En el aire conmovido…» es un tributo a la obra y la figura de Federico García Lorca, un poeta cuya influencia trasciende el tiempo y las fronteras. Su legado perdura a través del arte y la literatura, recordándonos la importancia de su contribución a la cultura universal.

Deja un comentario