Con la llegada del verano, las temperaturas suben, nos vestimos con menos ropa, disfrutamos del sol y tendemos a socializar más. Esto puede llevar a un aumento en las relaciones sexuales, pero es importante recordar que los riesgos asociados no desaparecen en esta época del año.
Conductas de riesgo en verano
Durante el verano, es crucial tener en cuenta ciertos aspectos al mantener relaciones sexuales. A pesar de que pueda parecer repetitivo, el uso del preservativo sigue siendo fundamental para prevenir enfermedades de transmisión sexual. En esta temporada, es común descuidar esta medida de protección, especialmente si se tienen parejas sexuales cambiantes.
Además, el verano suele motivar el uso de lugares poco convencionales para el sexo, como playas, piscinas o jacuzzis. Es importante tener en cuenta factores como la presencia de bacterias, la falta de lubricación en el agua y la elección de posturas seguras para evitar lesiones físicas.
Existen tres grandes grupos de riesgos en esta época: infecciones por hongos, cistitis y enfermedades de transmisión sexual. Tanto la cistitis como las infecciones por hongos suelen estar asociadas al calor y afectan principalmente a las mujeres. El uso de ropa ajustada, la humedad en la zona genital después de un baño prolongado y el sudor en áreas íntimas pueden favorecer el desarrollo de estos problemas.
En cuanto a las enfermedades de transmisión sexual, se pueden mencionar la tricomoniasis en hombres y el virus del papiloma humano, que afecta principalmente a las mujeres. Ambos casos pueden resultar en contagios de VIH, cuya incidencia no varía necesariamente según la época del año. Por lo tanto, el uso del preservativo sigue siendo esencial.
Es fundamental reforzar la importancia del uso del preservativo, evitar relaciones de riesgo con parejas ocasionales, mantener una buena higiene íntima para prevenir la humedad, usar lubricación cuando sea necesario y evitar prácticas sexuales que resulten desagradables.
Por Jaume Guinot, psicólogo especializado en sexología y miembro de Doctoralia.