Cuando se acerca la hora de dormir de los papás, surge el temor más grande de ser despertado por un bebé angustiado y llorando en medio de la noche. Diversos expertos señalan que existen razones biológicas y de rutinas de sueño que pueden impedir que un niño pequeño duerma profundamente y despierte a sus padres durante la madrugada.
Razones por las que un bebé se despierta en medio de la noche
Según la Organización NCT de Inglaterra y la aplicación Baby Center, las razones más comunes por las que un bebé se despierta en medio de la noche son:
– Pesadillas (especialmente a partir de los dos años).
– Hambre o sed.
– Enfermedad.
– Proceso de dentición.
– Sensación de incomodidad, como un pañal mojado, frío o necesidad de ir al baño.
– Siestas largas durante el día que alteran el patrón de sueño.
Existe un factor determinante que destaca sobre los demás, y es la teoría del apego. Según la experta Kendra Cherry, educadora y especialista en rehabilitación Psicosocial, la teoría del apego, creada por John Bowlby, establece que cuando los padres responden a las necesidades de su hijo, se forma un vínculo fuerte que influirá en sus relaciones afectivas futuras. Por lo tanto, los bebés pueden sentir ansiedad al separarse involuntariamente de sus padres, como sucede durante la noche.
La psicóloga infantil Esther Cohen señala que es común que los bebés y niños pequeños intenten despertar a sus padres cuando los ven dormidos, ya que pueden sentir angustia emocional al no tener una respuesta visible por parte de ellos. En estos casos, es recomendable restablecer el contacto visual con los niños y mostrar disponibilidad emocional para que puedan relajarse y volver a dormir lo antes posible.
Recuerda que esta etapa de dormir poco y atender a los más pequeños del hogar es temporal, y eventualmente el sueño se regularizará. Aprovecha este tiempo para brindar toda la atención necesaria a tu bebé y disfrutar de esta etapa tan especial en su crecimiento.