El paso a paso para fabricar un atrapasueños de forma fácil y rápida

Los atrapasueños son amuletos de origen chamánico utilizados por las tribus indias americanas para protegerse de las pesadillas y atraer buenos sueños. Estos objetos mágicos, también conocidos como dreamcatchers, se utilizan para filtrar los sueños, dejando pasar los positivos y atrapando los negativos en su red. Se dice que una mujer araña llamada Asibikaashi tejía estas redes para proteger a los niños de su pueblo, y que las madres y abuelas comenzaron a fabricar atrapasueños con propiedades mágicas para proteger a sus seres queridos.

El significado de los atrapasueños

Según la tradición de las tribus nativas americanas, los atrapasueños funcionan como filtros de sueños, permitiendo que los buenos sueños pasen a través de las plumas y lleguen a nosotros, mientras que las pesadillas quedan atrapadas en la red central y se disipan con la luz del día. Estos objetos místicos han sido comercializados por los ojibwa desde la década de los 60, y todavía se fabrican siguiendo un proceso de energización especial. Se utilizan para proteger a los niños y a los adultos de las malas energías durante el sueño.

¿Qué necesitas para fabricar un atrapasueños?

Para fabricar un atrapasueños, necesitarás dos aros de bambú o madera y hilo de algodón en colores suaves como blanco, beige, verde y marrón. El aro grande representa la rueda de la vida, el aro pequeño simboliza el vacío, y la red entre ambos aros representa los sueños que tejemos mientras dormimos. El proceso de fabricación de un atrapasueños es sencillo y requiere paciencia y creatividad.

Paso a paso para fabricar un atrapasueños

1. Comienza haciendo un nudo en el aro pequeño con hilo blanco y ve enrollándolo alrededor del aro.
2. Repite el proceso con el aro grande, dejando espacios para luego cubrirlos con hilo beige.
3. Anuda hebras de hilo blanco y beige al aro pequeño y pásalas aleatoriamente por el borde del aro grande.
4. Continúa entrelazando el hilo blanco y beige entre ambos aros, creando una red similar a una telaraña.
5. Crea 7 grupos de tiras colgantes con hilo de diferentes colores y anúdalas en el aro grande.
6. Remata el atrapasueños cosiendo o pegando plumas en algunas de las tiras colgantes, evitando la zona de la red.
7. ¡Disfruta de tu atrapasueños y cuélgalo sobre tu cama para protegerte de las pesadillas y atraer buenos sueños!

Tal vez también te interese leer  Llega la exposición dedicada a la poesía de Federico García Lorca a Madrid, con más de 100 artistas implicados en ella

Fabricar un atrapasueños es una actividad creativa y relajante que puedes realizar en casa con materiales sencillos. ¡Anímate a crear tu propio amuleto de protección y atraer energías positivas a tu vida!

Deja un comentario