¿Es conveniente ponerle aretes a tu bebé?

La tradición de colocar aretes a los bebés recién nacidos es común entre las mamás, especialmente en las mujeres latinas. Muchas desean perforar los lóbulos de las orejas de sus bebés antes de salir del hospital. Sin embargo, es importante conocer el momento adecuado y tomar las precauciones necesarias para que el bebé pueda lucir aretes de manera segura.

¿Cuándo es seguro ponerle aretes a tu bebé?

Una de las razones detrás de esta costumbre es la creencia de que las bebés recién nacidas sentirán menos dolor al ser perforadas. Aunque esta idea es extendida, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) sugiere esperar hasta que el bebé haya completado su cuadro de vacunación, que suele ser alrededor de los dos años de edad.

La AAP también destaca la importancia de que las perforaciones se realicen con equipos y técnicas estériles, garantizando así la seguridad del procedimiento. Además, es fundamental que los padres o cuidadores sigan las recomendaciones de cuidado posterior para asegurar una adecuada cicatrización y evitar infecciones o queloides.

Consejos para perforar los lóbulos de manera segura

Si estás considerando perforar los lóbulos de tu bebé, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones de la academia:

– Aplicar alcohol o un ungüento antibiótico en el área dos veces al día durante varios días.
– No cambiar los aretes por al menos cuatro a seis semanas.
– Girar suavemente las piezas una vez al día para evitar que se peguen o infecten.

En muchos casos, las perforaciones se realizan en el mismo hospital donde nació el bebé, ya que el personal sanitario cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo el procedimiento de manera segura. La AAP aconseja optar por agujas en lugar de pistolas para perforar, especialmente en bebés, cuyo cartílago es más delgado y sensible.

Tal vez también te interese leer  Lactancia, ¿hasta cuándo?

En resumen, si decides ponerle aretes a tu bebé recién nacida, asegúrate de seguir las recomendaciones de profesionales de la salud y mantener una higiene adecuada en el proceso de cicatrización. De esta manera, podrás disfrutar de este adorno de manera segura y sin complicaciones.

Deja un comentario