La importancia de las palabras en la crianza de los hijos
Las palabras que utilizamos con nuestros hijos pueden tener un impacto profundo en su desarrollo emocional y cognitivo. Es fundamental saber qué frases utilizar y cuáles evitar cuando se enfrentan a desafíos en la vida. A continuación, exploraremos algunas recomendaciones para guiar el diálogo interno de los niños de manera positiva.
El poder del diálogo interno en los niños
Al enfrentarse a un desafío, cometer un error o sentirse confundido, los niños escuchan una voz interna que puede influir en su autoestima y motivación. Esta voz se forma a partir de las frases que han escuchado de sus padres y cuidadores durante su infancia. Es crucial que estas frases sean constructivas y alentadoras para fomentar una autoimagen positiva en los niños.
Construyendo una brújula moral desde la infancia
La infancia es una etapa clave en la formación de la brújula moral de los niños. A medida que establecen límites, aprenden a controlar sus impulsos y desarrollan motivación interna, es fundamental que los adultos les brinden un diálogo interno positivo y alentador. Esto les ayudará a enfrentar desafíos futuros con confianza y determinación.
Frases que debes evitar decir a tu hijo
“Ya, yo lo hago”
Al decirle a un niño que no puede hacer algo y que lo haremos por él, le estamos transmitiendo un mensaje de incapacidad. Es más efectivo motivarlo a pedir ayuda y brindarle las herramientas necesarias para que pueda lograrlo por sí mismo en el futuro.
“No digas no puedo”
En lugar de prohibir a un niño decir “no puedo”, es importante guiarlo paso a paso en la tarea que le resulta difícil. Brindarle instrucciones claras y específicas lo ayudará a superar sus limitaciones y a desarrollar habilidades de resolución de problemas.
“O lo haces o no hay…”
Condicionar las acciones de un niño a recompensas o castigos a corto plazo puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Es preferible motivarlo con frases que fomenten su perseverancia y autoconfianza, en lugar de depender de incentivos externos.
Reflexión final
Es fundamental reflexionar sobre el impacto de nuestras palabras en la autoestima y motivación de nuestros hijos. Al fomentar un diálogo interno positivo y alentador, les estamos brindando las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y determinación.
Por Lic. María Cristina Fernández, Gerente Pedagógico de Advenio
Foto de Getty Images
Te invitamos a leer también:
https://www.padresehijos.com.mx/ser-familia/5-frases-que-no-debes-decirle-a-tu-hijo/