En la última emisión de Late Xou, transmitida el jueves 27 de diciembre, se destacó la presencia de Paco León y Alaska como invitados especiales. Antes de adentrarnos en las entrevistas, el presentador Marc Giró sorprendió a la audiencia con un monólogo lleno de ironía y sarcasmo. En esta oportunidad, Giró decidió abordar a aquellos que argumentan que en la actualidad «no se puede decir nada», un discurso que ha resonado especialmente en ciertos sectores conservadores y que incluso se ha filtrado en algunos programas y presentadores de televisión.
Los insultos hacia Marc Giró por su orientación sexual
Durante su monólogo, Giró tuvo el coraje de leer en voz alta algunos de los mensajes ofensivos y fuertes que el programa recibió a través de las redes sociales. Estos mensajes, cargados de insultos y descalificaciones, demostraron que, a pesar de las críticas, la libertad de expresión sigue vigente en la sociedad actual. El presentador respondió a cada mensaje con humor y sarcasmo, dejando en claro su postura frente a la situación.
Uno de los mensajes directos que Giró leyó rezaba: «Tremendo subnormal este tío, normal que esté al servicio del gobierno». Ante esta afirmación, el presentador respondió de manera irónica, desmintiendo cualquier tipo de conspiración. Otros mensajes que recibieron críticas fueron respondidos con la misma dosis de humor, mostrando la capacidad de Giró para manejar la situación con inteligencia y agudeza.
¡Fuera catalanes de TVE! ¡Solo castellano!
Entre los mensajes recibidos, hubo uno que resaltaba la visita de Eduardo Casanova al programa y planteaba un escenario negativo en el que los «pájaros» serían enviados al gulag. Giró, con su característico estilo, respondió de forma metafórica, desviando la atención de la crítica. Sin embargo, uno de los mensajes más xenófobos y discriminatorios fue el que expresaba el deseo de expulsar a los catalanes de la televisión nacional española, exigiendo que solo se hable castellano. Esta declaración refleja la intolerancia y el prejuicio presentes en ciertos sectores de la sociedad.
Amenaza directa
El punto más álgido de la lectura de mensajes fue cuando Giró se enfrentó a una amenaza directa hacia su persona. A pesar de la gravedad de la situación, el presentador optó por tomarse la amenaza con humor y finalizó su monólogo con una reflexión sobre la libertad de expresión en España. Giró destacó que, a pesar de las críticas y los insultos recibidos, la sociedad actual permite la expresión libre y abierta de opiniones, lo cual es un indicador positivo de la democracia y la pluralidad presente en el país.
En resumen, el monólogo de Marc Giró en Late Xou fue un ejemplo de cómo la libertad de expresión se mantiene vigente en la sociedad actual, a pesar de las críticas y los ataques recibidos. El humor y la ironía fueron las herramientas que Giró utilizó para hacer frente a los mensajes ofensivos, demostrando su habilidad para manejar situaciones adversas con inteligencia y perspicacia. Esta situación sirve como un recordatorio de la importancia de la tolerancia y el respeto en el diálogo público, promoviendo un ambiente de debate constructivo y enriquecedor para todos los ciudadanos.