Presión arterial bajo control, ¡con 200 g de arándanos!

Los arándanos son una fruta deliciosa y llena de beneficios para la salud, ya que contienen antioxidantes y vitaminas que son fundamentales para nuestro bienestar. Un estudio realizado por el Journal of Gerontology Series A reveló que consumir 200 gramos de arándanos al día durante un mes puede mejorar la función de los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial en personas sanas.

Beneficios de los arándanos para la salud

El King’s College de Londres llevó a cabo una investigación en la que estudiaron a 40 personas sanas a las que se les proporcionó diariamente 200 gramos de arándanos o una bebida de control. Se analizaron las sustancias químicas en la sangre y la orina de los participantes, así como su presión arterial. Los resultados revelaron que las antocianinas presentes en los arándanos son las responsables de los efectos beneficiosos en la función de los vasos sanguíneos.

Reducción de riesgos y propiedades antiinflamatorias

Además de mejorar la salud cardiovascular, los arándanos también reducen el riesgo de padecer cáncer, poseen propiedades antiinflamatorias, ayudan a combatir la diabetes, previenen enfermedades neurodegenerativas y tienen otros beneficios para la salud. Por lo tanto, incorporar arándanos a nuestra dieta diaria puede ser una excelente manera de mantenernos sanos y prevenir enfermedades.

Invitación a disfrutar de los arándanos

¿Estás lista para disfrutar de tus 200 gramos de arándanos hoy? Esta deliciosa fruta no solo es sabrosa, sino que también nos brinda una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. No dudes en incluirlos en tu dieta diaria para aprovechar al máximo sus propiedades.

Por Fernando Martínez y Jessica López

¡Aprovecha los beneficios de los arándanos y cuida tu salud!

Tal vez también te interese leer  Elimina a los mosquitos de tu hogar con plantas naturales

FOTO GETTY IMAGES

Te invitamos a seguir leyendo: https://www.padresehijos.com.mx/belleza/antioxidantes-beneficios-proteger-celulas/

Deja un comentario