La sexualidad en la pareja: consejos para recuperar el deseo
La sexualidad es una parte importante de la vida en pareja, sin embargo, a veces puede verse afectada por diferentes circunstancias como el estrés, la rutina diaria y, en el caso de padres recientes, la llegada de un bebé. Es normal que después de la cuarentena las mujeres no sientan deseos sexuales, ya que están enfocadas en cuidar al bebé y atender las múltiples responsabilidades del hogar. Pero es fundamental encontrar un equilibrio para mantener viva la llama del deseo en la relación.
Factores que afectan el deseo sexual
Los psicólogos señalan que el exceso de trabajo y el estrés pueden tener un impacto negativo en la vida sexual de la pareja. Además, la falta de tiempo y de energía debido a las responsabilidades cotidianas puede hacer que el sexo pase a un segundo plano en la relación. Es importante identificar los factores que están afectando el deseo sexual y buscar soluciones para recuperar la conexión íntima con la pareja.
- El exceso de trabajo y estrés repercuten en la relación sexual.
- El deseo está latente, pero tenemos muchas obligaciones (la casa, trabajo, el bebé…).
Estas situaciones suelen ocurrir cuando el sexo se percibe como una obligación más en la lista de tareas diarias. Es fundamental cambiar esta percepción y valorar el sexo como una actividad placentera y liberadora que puede ayudar a reducir el estrés y fortalecer el vínculo emocional con la pareja.
Claves para mantener la pasión en la pareja
Para mantener viva la pasión en la pareja, es importante dedicar tiempo a la intimidad y al erotismo. Realizar citas románticas, explorar nuevas formas de placer y comunicarse abiertamente sobre las necesidades y deseos sexuales son algunas de las estrategias que pueden ayudar a recuperar el deseo perdido. Además, buscar momentos de intimidad fuera de la rutina diaria y mantener una comunicación abierta y sincera son aspectos fundamentales para fortalecer la vida sexual en la pareja.
Alimentos que pueden aumentar el deseo sexual
Además de mantener una comunicación abierta y buscar momentos de intimidad, existen algunos alimentos que pueden ayudar a aumentar el deseo sexual en la pareja. Algunos de los alimentos afrodisíacos más efectivos son:
– Garbanzos: Tienen un efecto positivo en la libido y el deseo sexual.
– Frutos secos: Como nueces, almendras, cacahuetes y pistachos, son ricos en zinc y omega 3, favoreciendo la dilatación de los vasos sanguíneos y mejorando la capacidad de alcanzar orgasmos satisfactorios.
– Espárragos: Son una buena fuente de hierro, zinc, vitamina B3 y vitamina E, favoreciendo la producción de hormonas sexuales y la sensibilidad.
– Semillas de calabaza: Contienen ácidos grasos y zinc, necesarios para el buen funcionamiento de las hormonas sexuales.
Incorporar estos alimentos a la dieta puede ser una forma natural de aumentar el deseo sexual y mejorar la vida íntima en pareja.
En resumen, la sexualidad en la pareja es un aspecto importante que requiere atención y cuidado. Comunicarse abierta y honestamente sobre los deseos y necesidades sexuales, buscar momentos de intimidad y explorar nuevas formas de placer son algunas de las estrategias que pueden ayudar a mantener viva la pasión en la relación. Además, incorporar alimentos afrodisíacos a la dieta puede ser una forma natural de aumentar el deseo sexual y fortalecer la conexión íntima con la pareja. ¡No dejes que la rutina y el estrés apaguen la llama del deseo en tu relación, busca nuevas formas de mantener viva la pasión y la intimidad con tu pareja!