En el mundo de las estafas, el phishing ya no es la última tendencia. Existe otro tipo de timo en aumento, conocido como vishing, que busca engañar a través de la clonación de voces mediante el uso de inteligencia artificial.
### El Auge del Vishing: La Estafa con Voces Clonadas
En realidad, el vishing abarca todas las estafas en las que el fraude se comete a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza, con el objetivo de obtener datos personales y bancarios.
Dentro del vishing, la última evolución es la utilización de voces clonadas por la inteligencia artificial. Ya hemos sido testigos del poder de estas herramientas en redes sociales y programas de televisión, pero ahora también se utilizan para cometer fraudes. Aunque en España no se han reportado casos mediáticos, en otros países se han viralizado situaciones de vishing, como secuestros virtuales en Canadá y casos de suplantación de identidad aterrorizantes.
### La Sofisticación de la Estafa y la Importancia de la Identificación de Voces Reales
Este tipo de fraude sofisticado juega con las emociones de la víctima, haciéndola creer que la voz al otro lado del teléfono es real cuando en realidad está clonada por la inteligencia artificial. Es crucial sospechar y confirmar la autenticidad de la voz, especialmente en situaciones de llamadas inesperadas solicitando información sensible.
Ante este tipo de estafa, es fundamental mantener la calma, hacer preguntas detalladas a la voz clonada y disponer de una contraseña familiar como medida de prevención en caso de emergencia. Estar informado y prevenido sobre el vishing con voces clonadas es esencial para protegerse de posibles estafas.
Con la evolución de la tecnología y la sofisticación de los fraudes, es importante estar alerta y tomar medidas de seguridad para evitar caer en este tipo de engaños. ¡Protege tus datos y mantente informado para prevenir el vishing con voces clonadas!