Cómo restringir llamadas entrantes en tu teléfono móvil Android o iPhone

En la actualidad, los teléfonos móviles nos bombardean constantemente con alertas, mensajes, y llamadas que pueden resultar molestas e intrusivas. A pesar de las leyes que protegen a los usuarios de llamadas comerciales no autorizadas, estas siguen llegando desde distintos países, causando molestias a los propietarios de teléfonos móviles. Por esta razón, es importante conocer cómo bloquear llamadas entrantes en nuestros dispositivos para evitar incomodidades innecesarias.

Bloquear llamadas entrantes en dispositivos Android

Si utilizas un teléfono móvil con sistema operativo Android, puedes bloquear las llamadas entrantes de manera sencilla a través de la opción «Teléfono». En el menú de ajustes de tu dispositivo, busca la sección de «números bloqueados» o «bloquear números» para seleccionar los contactos que deseas restringir. Aunque los nombres de las opciones pueden variar según la marca y el modelo del teléfono, la funcionalidad es la misma en todos los dispositivos Android.

Bloquear llamadas entrantes en dispositivos iOS

En el caso de los dispositivos Apple, el proceso para bloquear llamadas entrantes es similar. Dentro de la aplicación de «Ajustes», busca la opción de «Teléfono» y selecciona «Contactos bloqueados» para administrar los contactos que deseas bloquear o desbloquear. También puedes acceder directamente a la app de teléfono y bloquear un contacto desde allí, eligiendo la opción de bloqueo en el menú de información de contacto.

En resumen, bloquear llamadas entrantes en nuestros dispositivos móviles es una tarea sencilla que nos permite evitar la incomodidad de recibir llamadas no deseadas. Tanto en dispositivos Android como iOS, existen opciones para restringir los contactos no deseados y disfrutar de una experiencia telefónica más tranquila y personalizada. ¡No dudes en probar estos métodos para disfrutar de tu teléfono móvil sin interrupciones!

Tal vez también te interese leer  ¿Cómo ahorrar comprando ropa de segunda mano?

Deja un comentario