El precio de la luz hoy, martes 9 de mayo: las horas más baratas para poder ahorrar

En tiempos recientes, el precio de la energía ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha llevado a la mayoría de la población a replantear sus hábitos de consumo. Si deseas reducir tu factura de luz, es crucial utilizar los electrodomésticos de manera eficiente. Esto implica no solo usarlos de forma adecuada y ajustar la potencia contratada, sino también tener en cuenta el momento del día en que los utilizamos. Es sorprendente descubrir que el precio de la electricidad puede variar significativamente según la franja horaria.

### Optimizando el uso de electrodomésticos

Realizar pequeños cambios en tu rutina diaria para concentrar el gasto energético puede resultar en ahorros significativos al final del mes. De acuerdo con el operador OMIE, el precio medio para el día de hoy será de 89,48 euros por megavatio hora (MWh).

### Franjas horarias de precios

Según la Red Eléctrica de España, el precio más bajo, de 35 euros/MWh, se dará entre las 17:00 y las 18:00 horas. Por otro lado, los picos más altos del día se encuentran de 8:00 a 9:00 horas, de 10:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas. En estos momentos, se recomienda evitar el uso de electrodomésticos que consumen mucha energía, como la lavadora o el lavavajillas.

### Precio de la luz por horas

A lo largo del día, el precio de la luz varía, alcanzando su máximo en ciertas franjas horarias. Es esencial estar al tanto de estos precios para optimizar el consumo energético y reducir la factura de la luz.

### Evolución del precio de la energía

Tal vez también te interese leer  Nuevos requisitos más estrictos para alcanzar el 100% de la pensión de jubilación en España

En lo que va de mayo, el precio medio de la luz se sitúa en torno a los 87,5 euros/MWh, en comparación con los 188,61 euros/MWh del mismo periodo del año anterior. La ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta finales de año, lo que permitirá mantener precios razonables y menos dependientes de la evolución del gas natural.

### Consejos para ahorrar en la factura de la luz

#### Electrodomésticos
– Desconectar los electrodomésticos durante ausencias prolongadas, especialmente el frigorífico-congelador.
– Evitar dejar los electrodomésticos en modo de espera, ya que continúan consumiendo energía.
– Aprovechar las horas de sol para el secado de la ropa.

#### Agua caliente
– Utilizar el agua caliente con moderación y asegurarse de que los grifos no queden abiertos innecesariamente.
– Mantener la temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC.

#### Iluminación
– Reemplazar las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED.
– Aprovechar la luz natural tanto como sea posible y apagar las luces en zonas iluminadas de forma natural.

Estos simples consejos pueden ayudarte a reducir tu consumo energético y, en consecuencia, tu factura de la luz. ¡Ahorra energía y dinero con pequeños cambios en tu rutina diaria!

Deja un comentario