¿Qué hacer cuando tu bebé se priva?

Algunos bebés, cuando lloran, pueden detener su respiración por un corto tiempo, llegando incluso a perder la conciencia brevemente. Aunque esto puede resultar aterrador, los espasmos de sollozo no representan un riesgo para la salud. ¿Qué medidas se pueden tomar en estas situaciones?

¿Por qué tu bebé se priva?

Es importante identificar las causas que desencadenan los espasmos de sollozo, ya que conocerlas puede ayudar a prevenirlos en algunas ocasiones. Es fundamental analizar qué provocó la reacción: ¿el niño se lastimó? ¿Se asustó? ¿No obtuvo un objeto que deseaba? ¿Le negaron algo? Estos episodios suelen ocurrir cuando el bebé está enojado, frustrado o experimenta dolor, conocido médicamente como Espasmo del sollozo.

¿Qué sucede durante un espasmo de sollozo?

El episodio comienza con llanto, que va en aumento acompañado de una respiración acelerada hasta que el bebé deja de respirar. Aunque puede resultar alarmante cuando el bebé se pone morado en los labios o se desmaya, este episodio dura menos de un minuto y no representa un riesgo de daño cerebral.

¿Cómo actuar si tu bebé se priva?

Es fundamental mantener la calma y tratar de tranquilizar al bebé en cuanto notes que su llanto se intensifica. No es necesario ceder a todos los caprichos del niño ni sobreprotegerlo por miedo a los espasmos de sollozo, simplemente mantener la serenidad. Evita soplarle en la cara, echarle agua o levantarlo en alto, ya que lo que más ayuda al bebé es observar a sus padres tranquilos. No cedas a cada deseo del niño después de un episodio, ya que aprenderá que esa reacción le dará lo que quiere. Si el episodio dura más de un minuto, es recomendable acudir al pediatra para una revisión médica.

Tal vez también te interese leer  10 nombres de origen portugués para niños

Te recomendamos también leer: https://www.padresehijos.com.mx/ser-mama/berrinche-hijo-ayudar-serenarte-tecnicas/

Deja un comentario