Siestas, ¿qué hacer cuando tu hijo no quiere dormirlas?

Consejos útiles para ayudar a tu bebé a dormir mejor durante el día

¿Alguna vez has experimentado la situación en la que tu bebé está irritable durante el día, se frota los ojos, bosteza y llora, pero se niega a dormir? ¿O tal vez se queda dormido solo por unos minutos? Si es así, no estás solo en esta lucha. En este artículo, te daremos consejos útiles sobre qué hacer cuando tu hijo se rehúsa a dormir las siestas.

¿Por qué tu bebé se niega a dormir?

En la mayoría de los casos, la razón por la que tu bebé no quiere dormir es porque está demasiado cansado y le resulta difícil relajarse. Cuando empiezas a notar todos los signos de sueño, es probable que ya sea demasiado tarde para acostarlo. Es importante estar atento a las señales tempranas de sueño para evitar que tu bebé llegue a un estado de agotamiento total.

¿Qué acciones puedes tomar para mejorar la situación?

Es fundamental llevar un registro detallado de las horas en las que tu bebé prefiere dormir durante al menos una semana. Una vez que identifiques un patrón de sueño, intenta acostarlo 30 minutos antes de esa hora para que esté listo para dormir en cuanto aparezcan los signos de sueño. Si los patrones de sueño de tu bebé son muy irregulares, puedes seguir la regla general del reloj de acuerdo a su edad:

– 2-4 meses: Acuéstalo a dormir cada 2 horas
– 4-6 meses: Acuéstalo a dormir cada 3 horas
– 6-12 meses: Acuéstalo a dormir cada 4 horas

Por ejemplo, si tu bebé se despierta a las 06:30 h, intenta acostarlo a las 08:30 h; si duerme durante 1 hora, la siguiente siesta sería a las 11:30 h y así sucesivamente.

Tal vez también te interese leer  ¿Edad de los padres afecta en la salud del recién nacido?

¡No descuides la importancia de la hora de la siesta!

Es crucial evitar que las siestas se extiendan más allá de las 16:00 h, ya que esto puede interferir con el sueño nocturno de tu bebé. Si sigues estos simples consejos, es muy probable que el sueño de tu bebé mejore notablemente tanto durante el día como durante la noche.

Recuerda que cada bebé es único y puede requerir ajustes personalizados en su rutina de sueño. Si persisten las dificultades para que tu bebé duerma, te recomendamos buscar la ayuda de un especialista en sueño infantil.

Por Romelia Rubio, psicóloga clínica especializada en sueño infantil y fundadora de Happy Nights.

Artículos recomendados:

– 3 errores comunes de los padres a la hora de dormir a los niños.

Deja un comentario