Tips de alimentación para niños con aparatos dentales

Cada vez más niños están sometidos a tratamientos de ortodoncia que pueden durar hasta dos años. Durante este tiempo, es común que experimenten molestias al comer, especialmente después de las citas de ajuste de los brackets. En este artículo, te brindaremos algunos consejos que pueden ayudar a los niños con aparatos dentales a sobrellevar este proceso de forma más cómoda.

Niños con brackets: Consejos para comer sin dolor

Cuando un niño lleva aparatos dentales, es probable que experimente dolor, sensibilidad en los dientes, irritación en la boca y molestias al masticar. Es fundamental garantizar que sigan consumiendo la cantidad adecuada de calorías, a pesar de las incomodidades que puedan surgir debido al tratamiento de ortodoncia. Por lo tanto, es importante seguir una dieta equilibrada y saludable.

Recomendaciones de expertos:

– Evitar consumir huesos y cartílagos de la carne, optando por las partes más blandas y cortándolas en trozos pequeños.
– Ofrecer frutas suaves como uvas, sandía o melón, y si se trata de frutas duras como peras o manzanas, es preferible cocinarlas.
– En cuanto a los vegetales, es aconsejable cocinar los más duros como zanahorias, betabeles o brócolis al vapor.
– Para postres, se recomienda elegir flanes, pudines, gelatinas y yogures suaves que no causen molestias, aunque se debe tener cuidado con el contenido de azúcar para prevenir caries.
– Evitar alimentos crujientes como frutos secos, palomitas de maíz, vegetales crudos duros, chicles o frituras, ya que pueden causar molestias al masticar.

¡No olvides controlar el consumo de azúcares para prevenir caries! Además, te invitamos a leer más sobre papillas para calmar el dolor de los dientes en el siguiente enlace: https://www.padresehijos.com.mx/ser-bebe/papillas-para-calmar-el-dolor-de-los-dientes/

Tal vez también te interese leer  Balanitis, ¿qué es y cómo se trata?

Deja un comentario