Cuidados adecuados para el ombligo del recién nacido
Cuando llega un bebé al mundo, una de las preocupaciones más importantes de los padres es el cuidado del ombligo, una parte delicada que requiere atención especial durante los primeros días de vida. A continuación, te brindamos información detallada sobre cómo cuidar adecuadamente el ombligo de tu recién nacido, siguiendo las recomendaciones de expertos pediatras.
¿Qué hacer para cuidar el ombligo de tu bebé?
Durante los primeros días de vida de tu bebé, es fundamental seguir las indicaciones del pediatra en cuanto al cuidado del ombligo. Generalmente, se recomienda la aplicación de merthiolate blanco para acelerar el proceso de secado y cicatrización de la zona. A pesar de que este producto no causa ardor y no representa un riesgo para el bebé, es importante evitar seguir recomendaciones caseras que podrían provocar infecciones.
Es crucial no colocar ningún objeto sobre el ombligo del bebé, ya que esto puede favorecer la humedad y propiciar infecciones. Además, es fundamental evitar apretar el abdomen con fajas, ya que esto podría provocar cólicos y reflujo en el recién nacido. Si el ombligo no se cae de forma natural en los primeros 15 días después del nacimiento, es importante acudir al pediatra para una evaluación adecuada.
Consejos para cuidar el ombligo de tu bebé
– Evita seguir recomendaciones caseras que podrían causar infecciones.
– No coloques ningún objeto encima del ombligo de tu bebé para evitar la humedad.
– No aprietes el abdomen con fajas, ya que esto puede provocar cólicos y reflujo.
– Asegúrate de que el ombligo no se jale con la ropa para prevenir lesiones.
– No dejes que el ombligo quede debajo del pañal, ya que podría infectarse con la orina o heces del bebé.
– Lava suavemente con agua y jabón neutro durante el baño.
– Seca cuidadosamente el ombligo para evitar la humedad y prevenir infecciones.
Si notas algún tipo de secreción o mal olor en el ombligo de tu bebé, es importante acudir de inmediato al médico, ya que podría tratarse de una infección que requiere atención especializada.
Recomendaciones finales
En conclusión, el cuidado del ombligo del recién nacido es un aspecto fundamental en los primeros días de vida del bebé. Siguiendo las recomendaciones de profesionales de la salud y evitando prácticas caseras que puedan resultar perjudiciales, podrás garantizar la salud y bienestar de tu pequeño. Recuerda siempre estar atento a cualquier señal de alarma, como secreciones o mal olor en el ombligo, y consultar con un especialista en caso de dudas o complicaciones.
Recuerda que la salud de tu bebé es lo más importante, ¡cuida cada detalle con amor y dedicación!
Por Dra. Geraldine Loredo Fuentes, Médico general, doula y educadora perinatal y de lactancia maternal.
Foto: Getty Images
¿A los cuántos días se le cayó el ombligo a tu bebé?
¿Tu bebé tiene cólicos? Consulta estos tips para calmarlos: https://www.padresehijos.com.mx/ser-bebe/6-tips-para-calmarloscolicosdelbebe/
¡Cuida a tu bebé con amor y atención constante para garantizar su bienestar y felicidad!