Mantener una memoria joven y en forma es crucial, sin importar la edad que se tenga. A lo largo del día, la memoria desempeña un papel fundamental en recordar información a corto plazo, pero a veces falla. Es por eso que existen ayudas y técnicas para mejorar la memoria y evitar olvidos cotidianos. En este sentido, profundizando en el libro ‘Por qué olvidamos y cómo recordar mejor’, escrito por Andrew E. Budson, neurocientífico, y Elizabeth A. Kesinger, psicóloga y bióloga, de la editorial Pinolia, se pueden encontrar explicaciones y pautas para fortalecer la memoria en situaciones diarias.
## Seis formas de recordar cosas cotidianas
Los psicólogos de la Universidad de Harvard han identificado seis principios generales para usar ayudas a la memoria de manera efectiva. Organizarse con un sistema práctico para recordar datos, prepararse siempre para utilizar herramientas como agendas o aplicaciones, anotar citas y tareas de forma inmediata, y actuar al recibir recordatorios son algunas de las recomendaciones clave. Optar por métodos simples, desarrollar rutinas para integrar las ayudas en los hábitos diarios y ser constante en su uso son aspectos fundamentales para el éxito.
## Crea lugares especiales
Siguiendo el consejo de «un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar» de Benjamin Franklin, es esencial asignar espacios específicos para objetos cotidianos como llaves, cartera, teléfono, gafas, entre otros. Mantener estos objetos en lugares fijos facilita su ubicación y reduce la posibilidad de olvidar dónde se han dejado.
## Usa calendarios y agendas
Utilizar calendarios y agendas para anotar compromisos y tareas es una excelente manera de mantener la memoria organizada. Tanto las agendas físicas de papel como los calendarios digitales son herramientas efectivas para recordar eventos importantes y planificar el día de manera eficiente.
## Haz listas de tareas
Hacer listas de tareas, ya sea para la compra, recados, o cualquier otra actividad, es una estrategia efectiva para recordar lo que se debe hacer. Tener una lista escrita permite visualizar las tareas pendientes y priorizarlas según su importancia y urgencia.
## Usa el sistema de los cuatro cuadrantes
El método de gestión del tiempo de los cuatro cuadrantes, también conocido como el método Eisenhower, es una técnica útil para organizar tareas según su importancia y urgencia. Este enfoque permite distinguir entre lo importante y lo urgente, priorizando las actividades clave y evitando la procrastinación.
## Recordatorios en el móvil
Los recordatorios en el móvil son una excelente manera de no olvidar citas, compromisos u otras tareas importantes. Personalizar los recordatorios según las preferencias individuales, como la antelación de la alarma, garantiza que se recuerden los eventos en el momento adecuado.
## Para medicamentos, es imprescindible usar el pastillero
Cuando se trata de medicamentos, especialmente si se experimentan pérdidas de memoria, el uso de un pastillero es fundamental. Estos dispositivos ayudan a organizar y recordar la toma de medicamentos, evitando dosis omitidas o duplicadas y garantizando la adherencia al tratamiento.
En resumen, adoptar hábitos y estrategias para mejorar la memoria en la vida cotidiana es fundamental para mantenerla activa y saludable. El libro ‘Por qué olvidamos y cómo recordar mejor’ proporciona herramientas y consejos prácticos para potenciar la memoria y prevenir olvidos, abordando diversos aspectos relacionados con el funcionamiento de la memoria y su influencia en diferentes situaciones de la vida. ¡No esperes más y comienza a ejercitar tu memoria desde hoy!