Esta es la enfermedad que desarrollan los bebés fumadores pasivos

Los bebés que se encuentran en etapa de lactancia son extremadamente sensibles al humo del tabaco y constituyen uno de los grupos más vulnerables al tabaquismo pasivo. Es crucial comprender la enfermedad que afecta a los bebés cuando están expuestos al humo del tabaco.

Impacto del humo del tabaco en los bebés en fase de lactancia

La exposición de los bebés al humo del tabaco aumenta cuatro veces el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por el virus respiratorio sincitial, el principal agente causante de bronquiolitis.

Las enfermedades respiratorias representan una de las principales razones de consulta médica y hospitalización en la infancia, siendo las infecciones virales una de las causas más frecuentes.

La presencia de humo del tabaco es un factor de alto riesgo, ya que expone a los bebés a un aumento significativo en el riesgo de infección por el virus respiratorio sincitial. Este virus es responsable de más del 90% de los casos de bronquiolitis.

Investigaciones científicas han revelado los peligros de exponer a los bebés al humo del tabaco, mostrando una relación entre la exposición prenatal y un mayor riesgo de hospitalización por infecciones respiratorias, especialmente durante el segundo año de vida.

Además, la exposición al humo del tabaco después del nacimiento se relaciona con la presencia de sibilancias, que son sonidos que indican problemas respiratorios, y aumenta la probabilidad de diagnóstico de asma a los cuatro años de edad.

Estudios recientes indican que el 32.9% de los bebés hospitalizados por bronquiolitis tenían al menos un padre fumador. Asimismo, se ha observado una alta incidencia de fumadores en hogares con niños pequeños, llegando hasta un 41% en familias con niños afectados por bronquiolitis o asma.

Tal vez también te interese leer  ¿Qué es la lactancia mixta y cuándo se puede dar?

Prevención y recomendaciones

Ante esta problemática, la mejor estrategia es la prevención. Los expertos enfatizan que el momento de convertirse en padres es ideal para dejar de fumar, evitando así múltiples complicaciones tanto para los adultos como para los bebés.

Por Berenice Villatoro

FOTO GETTY IMAGES

Te recomendamos también visitar: https://www.padresehijos.com.mx/ser-familia/habito-peor-tabaquismo/

Deja un comentario