En el día de hoy, se llevó a cabo la última reunión del Consejo de Ministros del año, donde se abordaron temas relacionados con el transporte público. Pedro Sánchez, junto con los ministros del gobierno, discutieron una serie de medidas económicas, entre las cuales se destaca la prórroga de las bonificaciones al transporte público y el aumento de las pensiones contributivas. Desde el año 2022, el Gobierno ha estado promoviendo el uso del transporte público a nivel nacional, así como en las comunidades autónomas, donde se han implementado paquetes especiales de ayudas para los usuarios habituales. Una de las medidas más esperadas es la posible aprobación de los abonos gratuitos de Renfe para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional.
Prórroga de seis meses de las ayudas al transporte público
Recientemente se publicó un acuerdo entre el Gobierno y Podemos para prorrogar las ayudas al transporte público por seis meses. Esto significa que desde el 1 de enero hasta junio, el uso y el coste del transporte en Renfe seguirá siendo el mismo que en el año 2022. Esta medida ha sido bien recibida tanto por las organizaciones ecologistas como por los millones de usuarios que utilizan el tren a diario.
A partir del próximo año, el uso de Renfe Cercanías, Rodalíes y Media Distancia seguirá siendo gratuito hasta junio. Se trata de un abono especial para los viajeros frecuentes que utilizan este tipo de transporte de forma cotidiana. El abono es cuatrimestral, casi gratuito y personalizado, permitiendo hasta cuatro viajes diarios con estaciones de origen y destino predefinidas.
Aunque el abono es gratuito, se requiere el pago de una fianza simbólica de 20 euros por abono y cuatrimestre como garantía de uso responsable. Al finalizar el periodo de uso, las fianzas se devuelven si se han cumplido con las condiciones de uso, como realizar un mínimo de tres viajes. La adquisición del abono recurrente para el primer cuatrimestre de 2025 se formalizará en los próximos días a través de la plataforma de Renfe.
Otras ayudas de transporte público
Estas medidas también se han implementado en diversas comunidades autónomas, donde el transporte público es uno de los medios más utilizados para desplazarse dentro de la ciudad. En la Comunidad de Madrid, durante el año 2024 se mantuvieron los descuentos del 30% en los abonos y títulos multiviajes, así como la bonificación del 100% en los abonos de autobuses de competencia estatal. Para el próximo año se prevé la continuidad de estos descuentos.
En Cataluña, otra región donde el transporte público es ampliamente utilizado, se han mantenido precios bajos o incluso gratuitos a lo largo del año 2024. Se han aplicado reducciones del 50% en las tarifas de abonos para jóvenes menores de 30 años, así como descuentos del 50% en los títulos multiviajes.
En resumen, las medidas adoptadas a nivel nacional y autonómico buscan fomentar el uso del transporte público, facilitando el acceso a los usuarios habituales y promoviendo la movilidad sostenible en un contexto de creciente conciencia ambiental y social. A través de la implementación de abonos gratuitos, descuentos y bonificaciones, se busca incentivar la utilización de medios de transporte más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.