Alice Martin, una madre de un bebé de 15 meses que reside en Tucson, Arizona, se llevó una sorpresa desagradable al descubrir al menos 25 mordiscos en el cuerpo de su pequeño. La situación la llevó a llamar a la policía, ya que en la guardería no le habían informado de lo sucedido.
Cómo identificar señales de alerta en tu bebé
- Opta por una guardería con cámaras para monitorear en todo momento.
- Consulta al personal sobre el cuidado que brindan a los niños.
- Obtén referencias sobre la escuela antes de inscribir a tu hijo.
- Si algo te genera desconfianza, no dejes a tu hijo bajo su cuidado.
¿Por qué tu hijo no quiere ir a la guardería?
Existen diversas razones que pueden hacer que la adaptación a la guardería sea complicada para algunos niños. Desde un temperamento sensible a los cambios hasta la dificultad de compartir la atención de una educadora con otros niños, el proceso puede resultar abrumador. Es fundamental diferenciar entre malestares normales y aquellos más serios que requieren una investigación más profunda o incluso considerar posponer la estancia en la guardería.
Señales de alerta:
1. Está callado y triste
Si tu hijo muestra un cambio en su comportamiento, es importante mantenerse alerta. Algunos niños prefieren no hablar sobre sus experiencias, pero si percibes que algo no está bien, es recomendable consultar con el personal de la guardería.
2. Dice que le duele la cabeza, el estómago…
Los niños pueden somatizar el estrés de la guardería a través de síntomas físicos como dolores de estómago o de cabeza. Si estos síntomas persisten, es aconsejable consultar con el pediatra.
3. Rechaza comer en la escuela
La adaptación a nuevas comidas puede ser un desafío para algunos niños. Si tu hijo rechaza la comida de la guardería, es importante investigar las razones detrás de su actitud y comunicarte con el personal.
4. Duerme mal
Las alteraciones del sueño son comunes en niños que enfrentan cambios en su rutina. Mantener horarios y rutinas puede ayudar a estabilizar el sueño de tu hijo. Si el problema persiste, es recomendable consultar a un especialista.
Siempre es fundamental prestar atención a cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu bebé y comunicar cualquier anomalía de inmediato.
¿Tu bebé ha sufrido alguna lesión en la guardería? Estas son las enfermedades más comunes en estos entornos.
Recuerda revisar cuidadosamente a tu bebé en busca de cualquier señal de alerta y actuar con prontitud frente a cualquier situación que pueda comprometer su bienestar.