Conoce las estados del sueño de tu bebé para ayudarlo a dormir mejor

En el fascinante mundo del sueño de los bebés, es fundamental comprender los diferentes estados por los que atraviesan para poder satisfacer sus necesidades de descanso de manera efectiva. Desde el sueño profundo hasta el llanto, cada etapa tiene sus particularidades y requerimientos específicos. Michelle Aziz, reconocida pedagoga, señala la importancia de responder a las necesidades de los niños durante el sueño para fomentar un apego seguro y contribuir al desarrollo de una personalidad fuerte y segura. En este artículo, exploraremos detalladamente los seis estados del sueño de los bebés, aprenderemos a reconocerlos y descubriremos qué acciones podemos tomar para acompañar a nuestros pequeños en su proceso de descanso y sueño reparador.

El Sueño Profundo

Durante el sueño profundo, la respiración del bebé es profunda y regular. Es fundamental crear un ambiente tranquilo y libre de ruidos para favorecer este estado de descanso. Mantener la calma y la serenidad en el entorno puede contribuir a que el bebé se sumerja en un sueño reparador y beneficioso para su desarrollo.

El Sueño Liviano

En el sueño liviano, los párpados del bebé pueden agitarse y su respiración se vuelve más superficial. Es posible que el pequeño se asuste o se mueva con mayor frecuencia. Cuando notes estos signos, puedes calmarlo frotando suavemente su pancita para hacerle sentir tu presencia y ayudarlo a tranquilizarse.

Somnolencia

Durante la somnolencia, es probable que el bebé lloriquee, abra los ojos de manera soñolienta y se despierte o vuelva a dormirse. En estos momentos, es importante hablarle en tono suave, cantarle y acariciarlo para brindarle confort y seguridad.

Despierto y Atento

Cuando el bebé se encuentra despierto y atento, es el momento en el que responde mejor a estímulos externos. Su cuerpo y sus ojos están más enfocados, lo que facilita la interacción. Si deseas inducirlo al sueño, puedes dar un paseo con él para ayudarlo a relajarse y cansarse un poco.

Tal vez también te interese leer  ¿Por qué huelen rico los bebés?

Molesto y Despierto

Cuando el bebé se muestra molesto y despierto, es posible que esté sintiendo una sobreestimulación. En estos casos, puede llorar con intensidad, mover la cabeza y retorcerse. Es importante revisar su pañal, darle el pecho y verificar su temperatura para identificar la causa de su malestar, que podría estar relacionada con la necesidad de alimentarse.

El Llanto

El llanto es la forma en la que los bebés buscan la atención de sus padres. Si logras calmarlo, es probable que se duerma o retorne al estado de atención. Para tranquilizarlo, puedes sostenerlo en tus brazos para que escuche tu corazón y sienta tu calor, lo que puede ayudarlo a relajarse y conciliar el sueño.

En conclusión, conocer los diferentes estados del sueño de los bebés y saber cómo actuar en cada uno de ellos es fundamental para garantizar un descanso adecuado y satisfactorio para los pequeños. Responder a sus necesidades durante el sueño no solo contribuye a fortalecer el vínculo afectivo y promover un apego seguro, sino que también favorece el desarrollo integral de su personalidad. ¡Duerme bien, bebé!

Por Felipe Salinas.

Deja un comentario