Todo lo que debes saber sobre el reflujo gastroesofágico en bebés

El Reflujo Gastroesofágico es un problema común en bebés menores de un año. Su sistema digestivo aún no está lo suficientemente desarrollado, lo que dificulta el cierre adecuado del esófago. Esto provoca que la leche regrese del estómago al esófago, causando regurgitación y posiblemente irritación esofágica, lo que resulta en dolor y llanto para el bebé.

Estadísticas sobre el Reflujo en Bebés

Según la Secretaría de Salud, aproximadamente el 50% de los lactantes menores de 3 meses experimentan regurgitación diariamente, cifra que disminuye al 5% en bebés de 10 a 12 meses de edad.

Consejos para Ayudar a tu Bebé

– Alimenta al bebé con la cabeza ligeramente elevada.
– Evita que tenga demasiada hambre antes de alimentarlo.
– Ayúdalo a eructar después de cada toma.
– Consuélalo si llora antes de continuar alimentándolo.
– Recuerda que el reflujo es común en los bebés y no debe causar preocupación excesiva.

¿Qué hacer si el Reflujo se Agrava?

Si el bebé presenta vómitos intensos, tos después de comer, silbidos al respirar o irritabilidad constante, es recomendable consultar al pediatra. El médico puede recetar medicamentos, sugerir cambios en la alimentación del bebé o de la madre lactante, en caso de intolerancia a ciertas proteínas presentes en la leche.

A través de estas medidas, es posible aliviar los síntomas del reflujo en los bebés y garantizar su bienestar. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud ante cualquier preocupación relacionada con la salud de tu hijo.

Tal vez también te interese leer  Una ocasión muy especial

Deja un comentario